Ábalos desmiente a Sánchez sobre la reunión con Otegi en el caserío: «Esa entrevista existió»
El ex ministro de Fomento asegura que lo conoce de "fuentes presenciales" en la cita
José Luis Ábalos, quien fuera ministro de Fomento y número dos de Pedro Sánchez en el PSOE, ha desmentido al presidente del Gobierno y ha admitido que el líder socialista se reunió en 2018 con el etarra convicto Arnaldo Otegi, jefe de filas de Bildu, para lograr el éxito de la moción de censura contra Mariano Rajoy. «Esa entrevista existió», ha asegurado Ábalos en un mensaje a través de la red social X, antes Twitter.
Sánchez aseguró este lunes desde Angola, donde se encontraba en un viaje oficial, que nunca se dio una reunión entre él, Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, y Arnaldo Otegi en un caserío del País Vasco en mayo de 2018. Aquella cita se habría dado con el objetivo de asegurar el apoyo de Bildu para tumbar al entonces líder del PP de la presidencia del Gobierno. «Eso es mentira», aseveró el secretario general socialista.
Sin embargo, ahora Ábalos ha desmentido esa versión. El ex ministro de Transportes ha dado a conocer la información que conoce «sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegui en 2018 en un caserío para negociar la moción de censura contra Rajoy» a través de redes.
«Sólo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió», ha indicado el que fuera mano derecha de Sánchez en el PSOE y principal apoyo en su vuelta a la secretaría general del partido.
Gobierno: «La gente se trastorna»
Fuentes del Gobierno tratan de desacreditar la versión de Ábalos para reiterar que esa reunión nunca tuvo lugar. Desde La Moncloa insisten en que «cuando alguien está a las puertas de la cárcel», pueden expresarse manifestaciones como esta.
En el Ejecutivo inciden en que todo se debe a su situación procesal. Y es que el ex ministro está imputado en el caso en el que se investiga el supuesto cobro de mordidas en las adjudicaciones de los contratos de mascarillas durante los peores meses de la pandemia. La fiscalía ha solicitado 24 años de cárcel para él, frente a los 7 años que ha pedido para Víctor de Aldama, empresario también investigado en la trama.
«El señor Ábalos puede no estar conforme, sobre todo viendo el tratamiento que ha habido hacia otros», aseguran desde La Moncloa. De ese modo, ponen el acento en que se trata de una mera reacción de Ábalos al estado de las investigaciones contra él.
En todo caso, «no ven» al ex secretario de Organización del PSOE «enganchándose a decir cosas que no sean o intentar trasladar dudas o sombras sobre los demás».
Aún así, reconocen que no las tienen todas consigo. Admiten que «nunca se termina de conocer a las personas» y que «la gente se trastorna cuando está en los procesos judiciales», en alusión a Ábalos. Pero confían en el Gobierno que «no vaya a tener comportamientos extraños» como otros investigados, que sí han decidido colaborar con la Fiscalía a cambio de una reducción de penas, como es el caso de Aldama.
Lo último en España
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Millán dice que España es «una partitocracia» gobernada por «ETA y sus socios»
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
-
El CGPJ avala por unanimidad a Peramato como nueva fiscal general del Estado
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
Últimas noticias
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
El Ayuntamiento de Palma eliminará el próximo verano 1.000 hamacas de las playas por la pérdida de arena
-
Vox exige al delegado del Gobierno que difunda la nacionalidad de todos los detenidos en Baleares
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Millán dice que España es «una partitocracia» gobernada por «ETA y sus socios»