El 94% de las becas de Ayuso para Bachillerato se han adjudicado a rentas menores de 20.000 euros
Ayuso entregará sus becas educativas en «orden inverso a la magnitud de la renta»
Ayuso eleva a 3.750 € las becas de Bachillerato para las familias con renta per cápita menor de 10.000 €
El próximo viernes 22 de julio culmina el plazo de adjudicación de las becas de Bachillerato otorgadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Hasta el momento, se han repartido 34,37 de los 43 millones destinados a estas ayudas, de los cuales el 94,2% han sido para familias con rentas per cápita menores de 20.000 euros.
Así lo ha adelantado este miércoles el consejero de Interior y Justicia madrileño, Enrique López, que ha hecho las veces de portavoz gubernamental tras la celebración del último Consejo de Gobierno antes del parón estival. El consejero ha querido subrayar esta noticia tras semanas de campaña de la izquierda contra las becas del Gobierno de Ayuso, por haber elevado el límite de renta per cápita para optar a una de ella a 35.913 euros.
«El Gobierno está muy orgulloso de su política de becas. Es el momento de pedir a todos aquellos que critican esa política que tengan en cuenta estas cifras para dejar de intoxicar a la población con falsedades», ha manifestado.
El consejero ha explicado que de esos 34,37 millones repartidos hasta ahora para becas de Bachillerato en centros privados, tan solo 100.000 euros han sido para familias con rentas per cápita superiores a los 30.000 euros.
Por tramos, las familias madrileñas que han resultado más favorecidas son las que obtienen de renta menos de 10.000 euros anuales -con un 63,1% de las ayudas-; seguidas de los de hasta 20.000 -31,1%-. Las de 20.000 a 30.000 apenas llegan al 4,9% y los que están en el límite más alto se han quedado con un residual 0,4%.
Cabe recordar que, según consta en la Orden 1533/2022, de 2 de junio, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba la convocatoria de becas para el Estudio de Bachillerato en la Comunidad de Madrid correspondiente al curso 2022-2023, donde se fijan los requisitos para acceder a estas ayudas, éstas se asignarán «siguiendo el orden inverso a la magnitud de la renta per cápita familiar, hasta agotar los fondos destinados a estas becas», es decir, primero la recibirán los que menor renta tienen y, después, y sólo si quedan fondos disponibles para ello, la recibirán las familias que tienen una renta mayor.
La Comunidad de Madrid ha incrementado de 9 a 43 millones de euros el dinero presupuestado para estas becas para cursar el Bachillerato privado en la región. Un crecimiento que se va a destinar, tanto a aumentar las cuantías de quienes ya tenían acceso a estas ayudas, es decir, las familias con una renta per cápita inferior a los 10.000 euros, que verán incrementada su ayuda en un 25%, y para alcanzar a un mayor número de personas, al aumentar ese umbral de renta. De acuerdo con los cálculos de la Consejería de Educación, de las 3.000 becas que se daban hasta ahora, este año se van a poder repartir 12.000.
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón