Sánchez ocultó a Rajoy su plan para avanzar en la reforma de la Constitución
Pedro Sánchez no compartió con Mariano Rajoy cuáles eran las «iniciativas legislativas» que pensaba poner en marcha en caso de que el Gobierno no atendiese a las exigencias de abrir una vía de diálogo con Cataluña. El secretario general del PSOE anunció horas después del encuentro en La Moncloa, y en una entrevista en horario de máxima audiencia en Telecinco, su intención de buscar acuerdos para abrir en el Congreso una subcomisión de modificación de la Constitución.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha confirmado este viernes que ambos líderes «no entraron al detalle» de las medidas, aunque sí destacó el buen tono de la reunión. Según el ministro, porque sirvió para inaugurar una nueva senda en las relaciones ente el Ejecutivo y el principal partido de la oposición. En cualquier caso, dijo también, esas posibles medidas dependerán de los pasos que den los independentistas.
En la reunión en La Moncloa no se abordaron los planes, ni del Gobierno ni del PSOE, para frenar el desafío secesionista. Sí hubo acuerdo «en lo esencial», como se destacó después desde ambos partidos. Y eso es, el rechazo a la celebración de un referéndum ilegal, previsto para el próximo 1 de octubre.
Sánchez, en cambio, insistió a Rajoy en la búsqueda de soluciones políticas. Y esto, para el líder socialista, es una vía de diálogo con el Gobierno de la Generalitat. En caso contrario, avisó, tomaría la iniciativa mediante medidas legislativas a partir de septiembre.
Diálogo e iniciativas legislativas
Pedro Sánchez anunció después, en televisión, que antes del referéndum ilegal está dispuesto a promover una subcomisión parlamentaria para la reforma de la Constitución, que permita «al menos distender la situación y encauzarla hacia la negociación» para evitar un «choque de trenes».
«Después de cinco años ya es hora de sentarnos todas las fuerzas parlamentarias en el Congreso y que empecemos a parlamentar, a hablar», reclamó en la entrevista. Para su aprobación no sería necesario el apoyo del PP. De hecho, Sánchez se mostró incluso favorable a buscar el respaldo de los independentistas. «Ya va siendo hora de que esa cita ineludible empiece a ponerse en marcha en el Congreso de los Diputados», arengó.
Desde el Gobierno se insistió este viernes en que el clima fue conciliador. Y se destacó también que el Ejecutivo lleva toda la legislatura con la mano tendida al diálogo. «Pero para que ese diálogo fructifique, después de dialogar también hay que actuar. Y si la otra parte no quiere es muy difícil», dijo Méndez de Vigo.
Lo último en España
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
El PP lleva a Sánchez ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Está en Madrid y parece de película: el castillo a 45 minutos del centro que casi nadie conoce y es increíble
-
Qué ver y qué hacer en el barrio de Chueca: historia, por qué se llama así, qué ver, mapa y dónde está
Últimas noticias
-
Lío con Lamine en el Barcelona: el club desautorizó a Flick antes del partido contra el PSG
-
Simeone no arriesgará con los internacionales
-
Iglesias alquila en México un ático de lujo de 100.000 € al año para emitir su TV chavista
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado, Carlos Torres, reacciones y Bolsa
-
Leiva se sincera sobre la enfermedad que pone en riesgo su carrera: «Es irreversible»