Zapatero asegura en un debate sobre RTVE que no ve «mucho pluralismo en las televisiones privadas»
José Luis Rodríguez Zapatero señala en un debate sobre RTVE que "la cancha está inclinada" a favor de la derecha
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno entre 2004 y 2012, ha asegurado este martes en un debate sobre el futuro de Radio Televisión Española (RTVE), moderado por la periodista y presentadora de la cadena Silvia Intxaurrondo y organizado por UGT, que no ve «mucho pluralismo en las televisiones privadas». Zapatero ha dicho a preguntas de Intxaurrondo que en los medios de comunicación en España «la cancha está inclinada», en referencia a que son mayoría los de ideología de centro derecha, sin citarlos.
Zapatero ha admitido que la RTVE que él planificó a partir de 2006 con un nuevo contrato programa, un ERE para más de 4.000 personas y la eliminación de la publicidad a cambio de que las privadas contribuyeran a la financiación de la cadena pública, «fue un modelo casi fundacional que no ha acabado de consolidarse del todo».
Zapatero ha propuesto que en un plazo de dos años se haga de nuevo un proceso de refundación de la televisión pública. Preguntado sobre si era favorable a que la publicidad volviera a RTVE, Zapatero ha señalado que él tiene que ser «coherente» con la ley que promulgó cuando gobernaba, que la prohibió e impuso a las privadas una tasa para financiar la cadena pública.
El ex presidente del Gobierno ha pedido también que la cadena pública no debe buscar la audiencia ni ser esclavo de ella, sino de la calidad. «La referencia debe ser la calidad, el pluralismo, no la audiencia», ha dicho.
El resto de preguntas han girado en torno a cuestiones políticas. Una de ellas, la ley de amnistía que se vota este jueves de nuevo en el Congreso. Zapatero ha defendido la amnistía para los independentistas catalanes para lograr la reconciliación entre las dos partes. «Me apetece que este debate salga adelante no sólo por los catalanes independentistas, que también, sino por la democracia», ha señalado. «Defiendo la concordia y la reconciliación», ha dicho.
Zapatero ha defendido sus políticas del aborto, la gestión del post atentado del 11 de marzo de 2004 -«ya sabía que iba a ganar las elecciones antes de los atentados, de hecho ya estaba hablando con Sonsoles de Moncloa», ha dicho-, o el matrimonio homosexual. «Me siento muy orgulloso cuando voy por la calle y veo a dos lesbianas con un niño y me dicen, Zapatero este niño es tuyo también», ha explicado.
Lo último en Economía
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
Últimas noticias
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones