Yolanda Díaz avisa a Nadia Calviño: «Trabajaré para que no se produzca» la compra saudí de Telefónica
Yolanda Díaz dice que el Gobierno no puede permitir la compra de Telefónoca
Saudi Telecom adquiere el 9,9% en Telefónica por 2.100 millones de euros
https://okdiario.com/economia/gobierno-conocia-compra-telefonica-desde-2018-obligatorio-informar-bolsa-tiempo-real-11525393
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha avisado a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que «no puede consentir» que la compra por parte de la saudí STC de una participación del 9,9% en la compañía Telefónica continúe y que trabajará para evitarlo.
«Mi opinión es que no podemos consentir que esta operación continúe. Así se lo he hecho llegar a la vicepresidenta económica del Gobierno en funciones y así lo voy a defender», ha señalado Díaz en declaraciones a los medios de comunicación antes de la presentación del libro ‘Por una Constitución de la Tierra’ de Luigi Ferrajoli.
Sectores estratégicos
Para Yolanda Díaz, España debe «pensar» en cuáles son los sectores estratégicos del país, entre los que incluye a Telefónica, quién puede formar parte de los consejos de administración de esos sectores y cuáles son los límites. «Desde luego trabajaré para que esta operación no se produzca», ha reiterado.
Según la líder de Sumar, «todos los países reglan y normativizan estas situaciones» y cree que España tiene mucho que hacer todavía en materia industrial, especialmente en lo referido a los sectores estratégicos.
«Telefónica es una empresa estratégica para nuestro país. Y como tal empresa estratégica y con el manejo de lo más importante seguramente de nuestras vidas, que son los datos, -no solamente es el petróleo en el siglo XXI- y que todo radica en los mismos, desde luego mi opinión es que no podemos consentir que esta operación continúe», ha insistido.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Mirar hacia otro lado… y culpar a Vox
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros