Yellen desploma el EUR/USD tras advertir del riesgo de esperar mucho para subir tipos
Esperar más de la cuenta para subir los tipos de interés puede resultar «imprudente», aunque los miembros del Comité de la Reserva Federal de EEUU (FOMC) no tienen un rumbo preestablecido en sus decisiones, que adoptarán en función de los cambios en las perspectivas, según ha indicado la presidenta de la Fed, Janet Yellen. La comparecencia de la presidenta ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, ha provocado la bajada del EUR/USD por debajo del 1,06.
En el discurso ha advertido de que dichas proyecciones podrían verse potencialmente afectadas si hay cambios en las políticas fiscales o de otra índole económica.
«Esperar demasiado para retirar el acomodamiento sería imprudente y podría obligar posteriormente a tener que subir los tipos de interés con mayor rapidez, amenazando con causar trastornos en los mercados y llevar a la economía a la recesión», declaró Yellen.
En su discurso, la presidenta de la Fed destacó la buena marcha del mercado laboral, impulsado por una modesta expansión de la economía, que los miembros del banco central estadounidense confían en que seguirá produciéndose a un ritmo moderado, mientras progresivamente la inflación se aproxima al 2%.
No obstante, Yellen recordó la incertidumbre que rodea las perspectivas económicas, subrayando que la política monetaria de la Fed «no sigue un curso predeterminado» y se adaptará en respuesta a los cambios en dichas perspectivas.
La presidenta de la Fed advirtió de que «cambios en la política fiscal o en otras políticas económicas podrían afectar potencialmente a las perspectivas económicas», aunque reconoció que «es demasiado pronto para saber cuáles serán los cambios adoptados o cómo serán sus efectos».
En este sentido, Yellen apuntó la importancia de elevar el potencial de crecimiento a largo plazo y el nivel de vida de los ciudadanos mediante políticas que permitan ganar productividad, señalando también la importancia de que los cambios en política fiscal sean consistentes con una trayectoria de sostenibilidad de las cuentas públicas de EEUU.
La Fed decidió en su reunión de diciembre elevar los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 0,50% y el 0,75%, nivel que mantuvo sin cambios en su reunión de febrero. El banco central estadounidense volverá a reunirse para decidir sobre su política monetaria los días 14 y 15 de marzo, tras los que junto al comunicado habitual, la entidad publicará sus proyecciones macroeconómicas y Janet Yellen ofrecerá una rueda de prensa.
Temas:
- Dólar
- Euro
- Janet Yellen
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
No entrenar y descansar: el plan de Alcaraz para preparar el partido por el número uno
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes