Vueling recorta un 20% su oferta de asientos en septiembre
Vueling ha reducido su oferta de asientos en septiembre un 20% respecto al mes anterior. En total, la aerolínea ha puesto a la venta 1,76 millones de plazas en toda la red, tanto en España como en el resto de Europa. Lo hace para seguirse adaptando al entorno actual, marcado por la crisis provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus, una «situación sin precedentes», según ha informado la compañía en un comunicado este martes.
El programa de la aerolínea del grupo IAG para septiembre estará formado por un total de 208 rutas y operará hasta un máximo de 2.226 vuelos semanales. Vueling centrará su oferta para España, con 190 rutas directas, de las cuales 92 serán domésticas y otras 98 operarán a destinos internacionales.
Asimismo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, su principal centro de operaciones, mantendrá una oferta similar a la de agosto, con 79 rutas directas y 1.378 vuelos semanales: 24 serán domésticas y 55 conectarán con ciudades internacionales.
Vueling ha indicado que aplica en su operativa todas las recomendaciones de seguridad e higiene elaboradas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), en colaboración con el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC).
Entre otras, recomienda a sus clientes que hagan el registro de manera digital; disminuye «al mínimo» el equipaje de mano, y el uso obligatorio de mascarillas durante los vuelos.
Retira vuelos
La compañía aérea Vueling ha retirado por el momento el vuelo diario que tenía lugar desde el aeropuerto coruñés de Alvedro hasta el de Heathrow, en Londres, por el coronavirus.
El Consorcio de Turismo de A Coruña, indicaron la pasada semana a Efe fuentes municipales, que va a analizar la programación facilitada por Vueling para septiembre conforme a la actual situación contractual y se decidirán las medidas a tomar en el próximo consejo. Debido a la situación sanitaria las compañías revisan frecuentemente sus vuelos y, en el caso de Vueling, lo hace mes a mes.
La obligatoriedad de realizar cuarentena en la llegada al país británico es uno de los motivos por los que la compañía no tiene programado ningún vuelo a Londres desde A Coruña en el mes de septiembre.
La oferta de la compañía desde este aeropuerto para el próximo mes se ha reducido considerablemente, de forma que ha programado doce vuelos semanales a Barcelona; dos a Mallorca; uno a Gran Canaria; uno a Tenerife; uno a Valencia; cuatro a Sevilla del 1 al 20 de septiembre y cinco el resto del mes.
En relación a este asunto, la Marea Atlántica ha emitido un comunicado, en el que acusa de “ineficacia” al Gobierno local por esta pérdida y le pide que “negocie para conservar esta ruta”.
“Es inexplicable que tras firmar un convenio de 900.000 euros anuales con Vueling, el Ayuntamiento sea incapaz de exigirles que se mantenga la conexión con Heathrow, una ruta fundamental por su conexión con otros muchos destinos europeos”, sostiene la formación.
Lo último en Economía
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
Últimas noticias
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»