Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
La UE aspira a alcanzar un principio de acuerdo dado el "ingente" volumen de negocio entre ambas potencias
Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, ha reconocido que ve «imposible» cerrar un acuerdo con Estados Unidos antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando termina la tregua arancelaria acordada entre ambos socios.
«Lo que pretendemos es alcanzar un principio de acuerdo», ha destacado von der Leyen, quien considera «imposible» cerrar un acuerdo «en detalle» para el «ingente» volumen de negocio entre la UE y Estados Unidos, que asciende a 1,5 billones, en 90 días.
Sin acuerdo antes del fin de la tregua arancelaria
Además, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha recalcado que la UE está «lista para un acuerdo» y ha reiterado que su preferencia es una «solución negociada» mientras continúan las conversaciones entre Bruselas y Washington.
Asimismo, hay que destacar que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha vuelto a viajar a Estados Unidos para reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y con los responsables estadounidenses de comercio, Jamieson Greer, y Howard Lutnick.
«Queremos una solución negociada, pero al mismo tiempo, nos estamos preparando para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio antes del fin de la tregua arancelaria», ha indicado la política alemana, que ha advertido de que defenderá «el interés europeo cuando sea necesario».
En cualquier caso, ha admitido que, «como siempre en las negociaciones, nunca se sabe cuándo concluyen con éxito» pero ha insistido en que aspira a cerrar un principio de acuerdo el 9 de julio.
La UE aceptaría el arancel del 10%
Por el momento, la Unión Europea (UE) estaría dispuesta a aceptar a regañadientes el arancel universal del 10% impuesto por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump. Sin embargo, los Veintisiete han solicitado al mandatario estadounidense una exención para sectores estratégicos. Entre estos, se encontrarían los productos farmacéuticos, alcohol, semiconductores y aeronáutica.
No obstante, la UE no se desanima y luchará por exenciones para el arancel americano. Según Bloomberg, los representantes europeos están abogando por cuotas y exenciones que mitiguen significativamente las tarifas estadounidenses, actualmente fijados en un 25% para automóviles y componentes, y un 50% para acero y aluminio.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més