Volvo reduce sus ventas un 10% en agosto hasta 45.786 unidades por la falta de chips
La falta de semiconductores ya golpea a Volvo: detendrá todas sus fábricas entre «dos y cuatro semanas»
Volkswagen Navarra parará el jueves y el viernes de la semana que viene por falta de semiconductores
Volvo Cars ha registrado unas ventas globales de 45.786 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que representa un descenso del 10,6% con respecto al mismo periodo del año pasado. La marca sueca ha explicado que los cierres de proveedores desde julio debido al Covid-19 en el sudeste asiático, especialmente en Malasia, han empeorado una situación de suministro ya de por sí «tensa». Esta escasez de material ha provocado paradas temporales de la producción en las instalaciones de Volvo Cars en Suecia, Bélgica, China y Estados Unidos, ha indicado.
Sin embargo, Volvo Cars actualmente espera que, para la segunda mitad de 2021, sea un desafío lograr los niveles de volumen alcanzados durante el mismo periodo de 2020. «Esto tendrá un impacto en los ingresos y el resultado, pero las perspectivas de Volvo Cars para el año completo 2021 aún permanecen», ha afirmado.
En los primeros ocho meses del año, la compañía ha vendido 483.426 automóviles en todo el mundo, lo que supone un aumento del 26,1% en comparación con el mismo período del año pasado.
Ventas por mercados
Las ventas de la línea de modelos recargables de Volvo Cars representaron el 24,2% de todos los coches matriculados el mes pasado, ha destacado la firma automovilística. En el caso de Europa, Volvo Cars alcanzó un máximo histórico, ya que el 47% de todos los vehículos vendidos en agosto pertenecían a la gama Recharge.
Estados Unidos registró 10.686 automóviles vendidos, un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El aumento, ha señalado Volvo, fue impulsado por una fuerte demanda de los clientes, principalmente del XC90, que fue el modelo más vendido, seguido del XC60.
Durante el mes de agosto, las ventas en China se vieron afectadas por los brotes de Covid-19 en el sudeste asiático. Esto provocó una reducción de las entregas minoristas a pesar de la fuerte demanda subyacente y la entrada de pedidos. Los volúmenes totales del mes alcanzaron los 13.112 coches, un 17,2% menos que en el mismo del año pasado.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica