Volkswagen y Rivian crearán una ‘joint venture’ para fabricar coches eléctricos
El fabricante de vehículos alemán invertirá 4.675 millones de euros
Volkswagen anuncia la inversión de 5.000 millones de dólares (4.675 millones de euros) para la creación de una ‘joint venture’ con la estadounidense Rivian para la fabricación de coches eléctricos.
La estrategia del fabricante de vehículos alemán, pasa por la inyección de 1.000 millones de dólares (más de 935 millones de euros) de manera inmediata y los 4.000 millones de dólares restantes (3.740 millones de euros) a lo largo de los próximos dos años.
La empresa de nueva creación controlada a partes iguales por ambos fabricantes desarrollará vehículos eléctricos propulsados por baterías de «próximas generación». Esta alianza proporcionará a Volkswagen más herramientas para implementar sus planes para desarrollar vehículos definidos por software y Rivian otorgará la licencia de sus derechos de propiedad intelectual que ya tiene a la empresa conjunta. La formación de la ‘joint venture’ se espera que se complete en el cuarto trimestre de 2024.
En declaraciones de Oliver Blume, consejero delegado de Volkswagen Group, «a través de nuestra cooperación, llevaremos las mejores soluciones a nuestros vehículos más rápido y a menor coste», admitió. A la vez que añadió que están «fortaleciendo» su perfil tecnológico, así como la competitividad. «Esta asociación no solo llevará nuestra tecnología a un mercado más amplio a través del alcance global de Volkswagen Group, sino que también ayudará a asegurar nuestras necesidades de capital para un crecimiento sustancial», ha añadido el consejero delegado de Rivian, RJ Scaringe.
Con todo, las acciones de Volkswagen se mantienen estables durante la jornada de este miércoles en la Bolsa de Valores de Frankfurt sobre los 105,9 euros por título, mientras en el caso de Rivian cotiza con una revalorización en premercado del 40%.
Ayudas a los coches eléctricos
Tal y como adelantó OKDIARIO, el Gobierno de Pedro Sánchez prorrogó una vez más el plan de ayudas a la compra de coches eléctricos Moves III hasta el próximo 31 de diciembre. Una situación que llega en plena crisis dentro del sector tras la dimisión del consejero delegado de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, como presidente de Anfac, la patronal de los fabricantes de vehículos.
Así lo confirmó la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, al asegurar que el objetivo de estas medidas es que durante el segundo semestre del año «se tenga una nueva oportunidad para la compra del vehículo eléctrico».
La extensión se produce en plena rebelión del sector que critica la falta de ayudas del Gobierno a la transformación del sector. De hecho, la dimisión de Griffiths como presidente de Anfac se achacó a la «inacción del Gobierno en favor de la electrificación».
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»