Volkswagen cae más de un 3% en bolsa tras la detención del presidente de Audi por el ‘dieselgate’
El Grupo Volkswagen ha caído un 3,35% en la sesión de este lunes tras conocerse la detención del presidente de Audi, Rupert Stadler, en el marco del escándalo de las emisiones de vehículos diésel que saltó a la luz a finales de 2015.
Los títulos del Grupo Volkswagen (que engloba marcas como la propia Audi, Seat, Ducati, Skoda o Porsche) cayeron hasta los 155 euros tras la detención de Stadler por su supuesta implicación en el caso de manipulación de las emisiones de vehículos diésel.
En lo que va de año, la compañía automovilística ha perdido más de un 12% en bolsa. Sin embargo, aún cuenta con un precio objetivo de 210 euros, lo que comparado con su cotización actual le otorga un potencial alcista de más del 35%.
Un portavoz del grupo ha explicado que ahora corresponde a las autoridades alemanas determinar si Stadler permanece retenido, así como que se debe respetar la presunción de inocencia. La fiscalía germana incluyó al presidente de Audi entre los sospechosos acusados de fraude y publicidad falsa por el escándalo de las emisiones de vehículos diésel del grupo Volkswagen.
Incremento de ventas del 6%
El pasado viernes, el Grupo Volkswagen anunció que vendió 953.400 vehículos en todo el mundo en mayo, lo que supone un incremento de sus matriculaciones del 6,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.
«Mayo fue un mes particularmente sólido para el grupo y permitió a nuestra empresa mantenerse en su senda de crecimiento en el segundo trimestre. El grupo y sus marcas han visto desarrollos positivos en las regiones clave desde el comienzo del año, en parte gracias a la ofensiva de producto», destacó el director de Ventas de Volkswagen, Fred Kappler.
En lo que va de año, la compañía entregó más de 4,56 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone un 7,7% más en comparación con el mismo periodo de 2017.
Temas:
- Audi
- Grupo Volkswagen
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»