Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Inquiokupas llevan meses en la casa de una familia con discapacidad
Los jueces de Barcelona permitirán cortar los suministros a los okupas en este caso
Aviso a los propietarios: lo que dice la ley sobre la inquiokupación
Tener su propia oficina anti okupas no ha sido suficiente para que Valencia se libre de la okupación en uno de sus edificios públicos. Por increíble que parezca, se han atrevido a okupar una de las últimas viviendas de Antonio Machado.
Los protagonistas se han atrevido a tomar Villa Amparo, el histórico chalet de Rocafort (Valencia) donde Antonio Machado vivió desde 1936 hasta su traslado a Barcelona en 1938.
El inmueble forma parte desde 2018 del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, pero desde 2023 estaba en desuso. No sólo es su valor histórico, sino que tiene un precio aproximado de 1,4 millones de euros.
Ni Antonio Machado se libra de los okupas: el curioso caso de okupación en Valencia
Según ha informado Levante-EMV, la okupación fue detectada a principios de semana, cuando varios vecinos alertaron de la presencia de desconocidos en la villa.
Las comprobaciones confirmaron las peores sospechas. Tres personas, dos hombres y una mujer, habían entrado ilegalmente en la vivienda, por lo que la policía les notificó el requerimiento de desalojo voluntario.
Los okupas no han tenido mal ojo a la hora de elegir vivienda. Estas tres personas quisieron disfrutar de una superficie construida de 426,85 metros cuadrados en una parcela de 3.303 metros cuadrados.
Situada en Rocafort, no sólo sirvió de residencia para Machado, sino que también recibió la visita de grandes figuras como Octavio Paz, Pablo Neruda, Rafael Alberti, María Zambrano o Max Aub.
Los okupas de Villa Amparo (Rocafort) no se niegan a colaborar
Ante la situación, la Policía Local de Rocafort fue la encargada de entregar el requerimiento, para que los okupas abandonen el inmueble en un plazo máximo de tres días.
En caso de que no lo hicieran, habría que proceder a un desalojo forzoso. No obstante, la buena noticia es que parece que los okupantes están dispuestos a marcharse.
De hecho, el periódico valenciano Las Provincias ha recogido unas curiosas declaraciones de los tres okupas: «Nos vamos a ir, no sabíamos del valor histórico de esta casa».
Un problema de okupación que demuestra una mala protección del patrimonio
La vivienda fue adquirida por la Generalidad Valenciana en 2018 por un valor de 1,4 millones de euros con la intención de rehabilitarla y convertirla en un centro cultural dedicado a Machado.
Desde 2023 los proyectos de rehabilitación han seguido activos, pero la realidad es que su cierre ha facilitado el deterioro y provocado que acabe siendo okupada.
Además, una de las cosas más llamativas es que el inmueble no contaba con ningún tipo de vigilancia, lo que ha ayudado a que los okupas lo percibieran como el objetivo perfecto.
Este cúmulo de circunstancias ha provocado un gran malestar entre los vecinos de Rocafort y entre diversas asociaciones culturales, que defienden que el gobierno valenciano no ha cumplido con la conservación de su patrimonio.
Por ello, el ayuntamiento del pueblo ya ha avisado a la Consejería de que, aunque se solucione este caso, el riesgo de okupación y de vandalismo va a seguir ahí.
Lo último en Economía
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: la OCU advierte de su calidad
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»