Las ventas de vehículos de ocasión continúan a la baja: caen más de un 17% en octubre
Malas noticias para el sector de la automoción. Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión encadenan cuatro meses de caídas al registrar un descenso del 17% en octubre en comparación con el mismo mes de 2020 por la falta de stock en los concesionarios derivada de la crisis de suministro, hasta situarse en 161.153 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores).
En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.593.352 unidades vendidas, lo que supone un 11,6% más, aunque todavía un 6% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa la ratio Vehículo Ocasión/Vehículo Nuevo en 2,3 a 1 hasta octubre. En el décimo mes del año, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,7 de segunda mano.
Por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los de entre 5 y 8 años. Así, estos modelos fueron los únicos que marcaron signo positivo en octubre, con una subida del 2,3%, hasta alcanzar las 14.864 unidades, situándose un 13,2% por encima del mismo mes de 2019.
De la misma forma, los modelos de más de 15 años fueron los que registraron un menor descenso, al bajar sólo un 5,3% en octubre, con un total de 56.696 unidades, concentrando el 35% del mercado. Mientras que, los vehículos de hasta tres años fueron los que más sufrieron, al retroceder un 42,1% en octubre, registrando 11.655 unidades, al no haber renovación de flotas por la crisis de los ‘chips’, según explican.
Según datos de las patronales, la distribución de ventas por canales evidencia que los alquiladores fueron los que más operaciones perdieron durante el décimo mes del año. En concreto, sus operaciones cayeron un 52,6% en octubre, hasta las 8.488 unidades, y un 62,1% menos que en el mismo mes de 2019.
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos diésel cayeron un 17,4% en octubre con respecto al mismo mes del 2020, aunque siguen representando el 58,7% de las operaciones. Los de gasolina se contrajeron un 21,7% con respecto a octubre de ejercicio precedente, situándose en las 58.541 unidades.
Sin embargo, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 93,1% en el mes, hasta alcanzar las 1.155 unidades, y las operaciones de híbridos enchufables de ocasión se dispararon en octubre. Así, los diésel/eléctrico enchufables registraron 145 unidades vendidas (+590,5%), frente a las 1.048 unidades de los gasolina/eléctrico enchufable (+210,1%).
Impacto de la crisis de suministro
«El vehículo de ocasión debería estar contribuyendo a dinamizar el mercado de la automoción, pero nos encontramos con unas ventas muy alejadas de nuestras aspiraciones. La debilidad de las matriculaciones de vehículos nuevos de los dos últimos años, acentuada en los últimos meses, está impidiendo que se genere stock de vehículos de 0 a 5 años, lo que explica estas caídas en las transferencias de usados», explicó el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.
«Esto nos aleja de un mercado dinámico y capaz de contribuir también al rejuvenecimiento del parque, ya que son las operaciones de los modelos de más de diez años, normalmente entre particulares, las que siguen predominando», añadió.
Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, comentó que la crisis de los chips está generando un efecto en cadena en el mercado de ocasión, que continúa a la baja lastrado, en buena medida, por la falta de oferta de usados jóvenes como consecuencia de que empresas y alquiladoras no están fabricando estos modelos al no poder renovar sus flotas.
Lo último en Economía
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
Últimas noticias
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 hoy y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono