Las ventas minoristas en la zona euro suben un 4,4% en agosto impulsadas por el comercio online
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al consumo, que en el mes de agosto ha cogido aire tras elevarse un 4,4% las ventas minoristas con respecto al mes anterior -cuando había caído un 1,8%- , mientras que en comparación con el mismo mes de 2019 aumentó un 3,7%, frente al descenso del 0,1% de julio, según los datos publicados este lunes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), las ventas al por menor crecieron un 3,8% en agosto, frente al descenso del 1,2% observado en el mes precedente, mientras que en términos interanuales repuntaron un 3,5% en el octavo mes del año, casi tres puntos más que en julio.
Por su parte, el mayor incremento mensual en el volumen de comercio minorista de la eurozona se registró en el segmento de ventas por Internet (+12,4%), seguido del de productos textiles (+7,7%) y de bienes farmacéuticos (+3,2%). Del lado contrario, las ventas de productos informáticos y libros descendieron un 4,7%, mientras que las de electrodomésticos y mobiliario cayeron un 3%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores incrementos de las ventas minoristas correspondieron a Bélgica (+9,6%), Francia (+6,2%) y Alemania (+3,1%), mientras que los descensos más pronunciados en comparación con julio se dieron en Rumanía y Eslovenia (-1,6% ambos) y Portugal (-1,4%).
El impulso del consumo ‘online’
Por otro lado, en términos interanuales, el incremento de las ventas de la zona euro correspondió también con el alza de las ventas a través de Internet (+23,8%), seguidas de las de electrodomésticos y muebles (+6,3%). En cambio, la venta de productos textiles se desplomó un 14,1%, al tiempo que la de combustible de automóviles descendió un 4,9%.
En comparación con el año anterior, el mayor incremento de las ventas del comercio al por menor se observó en Bélgica (+12,9%), seguida de Irlanda (+9,8%) y Países Bajos (+8,3%), al tiempo que los descensos más notables se dieron en Bulgaria (-12,2%), Malta (-7,5%) y Eslovenia (-6,6%).
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol