Las ventas de coches van a caer un 3% en 2020 según la patronal Anfac
En España, la producción está aguantando más el tirón que las ventas y ambas se encuentran en caídas aunque muy moderadas.
Las ventas de coches van a caer un 3% en 2020, pero las de vehículos comerciales e industriales subirán un 3,8% y un 1,8% respectivamente, ha indicado este viernes la asociación de fabricantes de vehículos Anfac.
El año próximo será un año estable, pero persisen los riesgo a la baja, ha indicado Mario Armero, vicepresidente de la patronal, durante la presentación del informe anual, y ha vaticinado que 2020 será el año de la transición mientras se impone la entrada del coche eléctrico, más barato y con más puntos de carga.
Con respecto a 2019, terminará con una caída del 5%, ya que en el segundo semestre no va a haber un cambio radical de la producción, ha manifestado el vicepresidente de la patronal, que no obstante ha dicho que España está mejor que otros países europeos donde las caídas son de dobles dígitos.
En nuestro país, no obstante, la producción está aguantando más el tirón que las ventas, ha dicho Mario Armero, quien ha detallado que las marcas que forman la patronal cuentan con 16 modelos de coche eléctrico adjudicados hasta 2022.
En cuanto al de empleo, Armero ha afirmado que en 2018 se llegaron a 93.500 puestos de trabajo, lo que supone superar las cifras precrisis en un proceso de robotización.
Para 2030, Armero prevé que los coches enchufables, electrificados e híbridos y también eléctricos serán un 20% del total
El plan de futuro se basará en la potenciación de la competitividad industrial de las fábricas en España y la renovación del parque automovilístico, los dos pilares prioritarios, ha asegurado Anfac.
En cuanto a la movilidad del futuro, la patronal opina que esta transición debe ser ordenada, sin prohibiciones y que garantice la neutralidad tecnológica, con una legislación homogénea y estable, que dé certidumbre a los ciudadanos.
La asociación, junto con sus marcas socias, está trabajando en un plan estratégico para el periodo 2030-2040, que se presentará previsiblemente en el próximo otoño, en el que se analiza la situación del sector y de la industria en España.
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»