Las ventas de coches van a caer un 3% en 2020 según la patronal Anfac
En España, la producción está aguantando más el tirón que las ventas y ambas se encuentran en caídas aunque muy moderadas.
Las ventas de coches van a caer un 3% en 2020, pero las de vehículos comerciales e industriales subirán un 3,8% y un 1,8% respectivamente, ha indicado este viernes la asociación de fabricantes de vehículos Anfac.
El año próximo será un año estable, pero persisen los riesgo a la baja, ha indicado Mario Armero, vicepresidente de la patronal, durante la presentación del informe anual, y ha vaticinado que 2020 será el año de la transición mientras se impone la entrada del coche eléctrico, más barato y con más puntos de carga.
Con respecto a 2019, terminará con una caída del 5%, ya que en el segundo semestre no va a haber un cambio radical de la producción, ha manifestado el vicepresidente de la patronal, que no obstante ha dicho que España está mejor que otros países europeos donde las caídas son de dobles dígitos.
En nuestro país, no obstante, la producción está aguantando más el tirón que las ventas, ha dicho Mario Armero, quien ha detallado que las marcas que forman la patronal cuentan con 16 modelos de coche eléctrico adjudicados hasta 2022.
En cuanto al de empleo, Armero ha afirmado que en 2018 se llegaron a 93.500 puestos de trabajo, lo que supone superar las cifras precrisis en un proceso de robotización.
Para 2030, Armero prevé que los coches enchufables, electrificados e híbridos y también eléctricos serán un 20% del total
El plan de futuro se basará en la potenciación de la competitividad industrial de las fábricas en España y la renovación del parque automovilístico, los dos pilares prioritarios, ha asegurado Anfac.
En cuanto a la movilidad del futuro, la patronal opina que esta transición debe ser ordenada, sin prohibiciones y que garantice la neutralidad tecnológica, con una legislación homogénea y estable, que dé certidumbre a los ciudadanos.
La asociación, junto con sus marcas socias, está trabajando en un plan estratégico para el periodo 2030-2040, que se presentará previsiblemente en el próximo otoño, en el que se analiza la situación del sector y de la industria en España.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11