Las ventas de coches inician una tímida recuperación: suben un 6,5% y superan las 100.000 unidades
Renault, Stellantis y Volkswagen se juegan la producción de 700.000 coches este año en Rusia
Las ventas de coches empiezan el año con una subida del 1%: sólo 400 más que en 2021
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se incrementaron un 6,57% en febrero, con 62.103 unidades frente a las 58.277 unidades en el segundo mes de 2021, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Las tres organizaciones calificaron de «débil» la recuperación que está experimentando el mercado de turismos en España y recordaron que, en comparación con los datos de febrero de 2019 (año previo a la pandemia), se contabiliza una caída del 38%.
Durante los dos primeros meses del ejercicio actual, las entregas de coches en el mercado español superaron las 100.000 unidades, con un volumen total de 104.480 automóviles, lo que representa una progresión del 4,2% en la comparativa con las 100.238 unidades contabilizadas en el mismo período de 2021.
La directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, apuntó que la escasez de stock de vehículos a causa de la crisis de los semiconductores sigue siendo una de las principales causas de los bajos volúmenes de ventas, una situación que se ve agravada por la incertidumbre internacional, así como por el impuesto de matriculación y por la pandemia.
Además, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, afirmó que los datos de ventas de febrero «confirman» que el contexto, al que ahora se suma la guerra de Ucrania, «tampoco está contribuyendo ahora mismo a que haya un cambio de tendencia», lo que está abocando a que se alargue el estancamiento del mercado. Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó el comportamiento «extremadamente débil» del canal de alquiladores, a causa, principalmente, de la crisis de suministro de los semiconductores.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 29.898 turismos y todoterrenos el mes pasado, un 29,1% de subida, y 51.465 unidades en los dos meses, un 22% más, mientras que las empresas matricularon 28.389 unidades en febrero, un 8,7% más, y 47.584 unidades desde enero, un 6,9% más. Por su parte, las firmas de ‘rent a car’ adquirieron 3.816 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en el segundo mes de 2022, lo que supone una disminución del 57,7%, al tiempo que en enero y febrero la cifra se redujo un 9,4%, hasta 2.102 unidades.
Los automóviles matriculados en febrero contaban con unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 119,9 gramos por kilómetro, lo que supone un descenso del 7% en comparación con la media del mismo mes del año pasado. Además, los coches de gasolina representaron el 42,6% del mercado mensual, por delante de las energías alternativas, con un 39,5%, y de los coches diésel, con un 17,9%. En el bimestre, los coches alternativos dominaron el mercado, con una cuota del 41,8%, seguidos de los gasolina, con un 40,9%, y de los diésel, con un 17,4%.
Los monovolúmenes pequeños se anotaron el mayor retroceso mensual, con una contracción del 43,6%, mientras que en los dos primeros meses del ejercicio también contabilizaron el mayor descenso, con una bajada del 60,5%.
Temas:
- Matriculaciones
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio