Urbas de mal en peor en Bolsa: cae en siete de las últimas diez sesiones y pierde más de un 7%
iles de accionistas atrapados en el chicharro Urbas, que no para de caer
Vuelven las caídas de Urbas en Bolsa: no logra levantar cabeza tras el anuncio de ampliación
Urbas no registra cambios este jueves en Bolsa. Sin embargo, los títulos de la compañía acumulan una caída superior al 7% en las últimas diez sesiones, periodo en el que ha cerrado con caídas en siete ocasiones. Continúa de esta forma el castigo para los pequeños inversores del valor, que ven cómo sigue reduciéndose su dinero. Sobre la cotización sigue pesando la ampliación de capital y el juicio oral contra su presidente.
Los títulos de Urbas concluyen sin variación esta jornada en Bolsa, algo que se produjo durante tres sesiones a principios de agosto. Después de eso la compañía inició un nuevo tramo bajista, en el que acumula descensos en siete de las últimas diez sesiones, periodo en el que la caída ronda el 7,25%, en los 0,0167 euros por título, manteniéndose cerca de mínimos del ejercicio, en los 0,0159 euros.
El tramo de caídas coincide con la comunicación de que la junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Urbas dio la facultad al consejo de administración de la empresa para realizar una ampliación del capital social de hasta 155,438 millones de euros mediante compensación de créditos.
En la misma junta que se aprobó la ampliación de capital, la compañía ratificó a Luis Ramón Atienza como consejero, y nombró nuevos integrantes del consejo de administración, entre los que destaca Jaime de Polanco, ex consejero delegado de Prisa Internacional, y a Joao José de Gouveia, director de operaciones del grupo Al Alfia Holding en Qatar. Con estos nuevos descensos, la caída anual de Urbas en Bolsa roza el 4%.
Los niveles actuales de las acciones contrastan con los 0,0244 euros por acción que valía la compañía hace algo más de un año, máximos de marzo de 2017. En 2021 los máximos de Urbas en Bolsa se encuentran en los 0,0231 euros que alcanzó en abril. Es decir, gran parte de los descensos que sufre la compañía en el mercado bursátil se acumulan en los últimos meses.
En concreto, la compañía cae más de un 9% en los últimos tres meses. A principios del pasado julio, la Audiencia Nacional abrió juicio oral contra el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, y su antecesor, Juan Antonio Ibáñez, así como contra otras doce personas por la ampliación de capital de 2015. El titular del juzgado central de Instrucción número 4, José Luis Calama, pidió una fianza de 16 millones de euros, aunque acordó el sobreseimiento provisional de la causa respecto de Urbas, y otras seis personas jurídicas y dos físicas al no existir indicios racionales de criminalidad.
El caso comenzó en 2017, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, e investiga las supuestas irregularidades en la ampliación de capital ejecutada por un importe de 384 millones de euros, que se aportaron mediante activos «sobrevalorados» de Aldira Inversiones Inmobiliarias.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»