UPTA pide que «cesen los engaños» a los autónomos en materia fiscal
La organización de autónomos UPTA se reunirá mañana con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, a la que pedirá que repare «los engaños» a los autónomos en materia fiscal, especialmente en lo concerniente a las deducciones por manutención, por gastos de suministro y por utilización de vehículos.
«La Ley de medidas urgentes no ha solucionado los principales asuntos pendientes», denuncia UPTA, para quien resulta prioritario acabar con la brecha fiscal que existe entre las sociedades y los autónomos.
La organización demanda que se arregle el «desatino» existente con las deducciones por manutención y se modifique la actual regulación de las deducciones por gastos de suministro en los domicilios afectos a la actividad económica.
Según una encuesta realizada por UPTA e Infoautónomos durante el actual mes de noviembre entre 415 trabajadores autónomos, el 59% de los autónomos realizan su actividad desde su casa y el 50% utiliza un vehículo para su negocio, la mayoría el suyo propio.
Sin embargo, denuncia la organización, la gran mayoría de los autónomos no pueden deducir estos gastos «por las trabas que impone la Agencia Tributaria en base a la incertidumbre de la normativa fiscal».
De acuerdo con esta encuesta, el 58,8% de los encuestados trabajan desde sus casas; el 43% tiene vivienda en alquiler, mientras el 15% la tiene en propiedad; el 9,4% tiene un local arrendado específico para el trabajo, y el 4% no tiene un lugar declarado propio.
Según UPTA, sólo los que tienen un local arrendado pueden deducirse este gasto con facilidad, mientras que los que tienen vivienda en propiedad pueden tener más facilidad que los alquilados, ya que al menos pueden deducir parte de los impuestos locales. Por contra, los que tienen la vivienda en alquiler sólo pueden aplicar un porcentaje muy pequeño de gastos.
La última Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo establece que sólo se deducir un 30% de los gastos de los metros cuadrados directamente afectados a la actividad.
La organización de autónomos Uatae ha reclamado este martes dejar fuera a las mutuas de la gestión de la prestación por cese de actividad de los autónomos al entender que ésta debe ser competencia únicamente de la Seguridad Social.
«Los derechos deben primar sobre el beneficio económico y los criterios actuales abandonan a su suerte a los autónomos que cesan su actividad», defiende la organización, que pide además que se modifiquen los actuales criterios de acceso a la prestación.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones