UPTA celebra en Córdoba unas jornadas para identificar las trabas administrativas de los autónomos
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha celebrado este miércoles, 5 de junio, en Baena (Córdoba) la última de las jornadas sobre la detección de trabas administrativas. La jornada ha contado con la presencia e inauguración de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y del Presidente de UPTA España, Eduardo Abad. Estas jornadas fueron concebidas para la identificación y futura reducción de las trabas y simplificación de trámites administrativos que encuentran los autónomos y los pequeños negocios en el desarrollo de sus actividades económicas.
UPTA comenzó a trabajar con la Secretaría de Estado de Función Pública en julio de 2023 para la identificación de las cargas administrativas y la reducción de estas, así como también abordar el planteamiento de propuestas concretas para resolverlas.
Para ello, la asociación firmó un convenio con el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública cuyo objeto principal, es poder superar las barreras que afectan a las personas trabajadoras autónomas y mejorar su relación con la Administración General del Estado, reduciendo al mismo tiempo los costes administrativos y ayudando a optimizar la competitividad del colectivo.
UPTA y las trabas administrativas
Como ejemplo de algunas de las más relevantes y repetidas por el colectivo que se han ido recogiendo y analizando hasta la fecha, se encuentran:
- Sustitución de presentación de documentos por declaraciones responsables en solicitud de bonificaciones en las cuotas de autónomos por conciliación, por altas familiares colaboradores y en los casos de familiares de explotaciones agrarias
- Sustitución de autorizaciones exigidas por declaraciones responsables en la puesta en funcionamiento de instalaciones de recarga de vehículos eléctricos
- Eliminación de los modelos 840 y 848 IAE
- Unificación de los epígrafes en actividades empresariales y profesionales
- Implantación de DUE para declaraciones fiscales
UPTA ofrece al colectivo de autónomos y emprendedores la posibilidad de expresar su experiencia con este tipo de trabas administrativas e indicar posibles soluciones, habilitando un buzón para registrar las incidencias con las distintas Administraciones a través de la cumplimentación de una ficha específica para ello.
«El ámbito rural no se puede quedar fuera de la subsanación de las principales trabas administrativas que padecen especialmente autónomos y profesionales que viven en zonas rurales. Para UPTA, uno de nuestros principales cometidos es la cohesión territorial y perseguimos que el trabajo autónomo que se desarrolla en pequeñas poblaciones pueda ser igual de competitivo que el trabajo autónomo que se desarrolla en las grandes ciudades de nuestro país», ha asegurado el presidente de UPTA.
Lo último en Autónomos
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
-
Sánchez obliga a devolver las ayudas del Covid-19 a 45.000 autónomos que cerraron «aunque hayan muerto»
-
Confirmado lo que van a subir las pensiones de los autónomos a partir de éste día: giro nunca visto
-
ATA exige a Sánchez que incluya en las ayudas de la DANA a los transportistas que estaban en ruta ese día
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía