UPTA alerta de que habrá sectores que perderán el 90% de sus ingresos por el coronavirus

La organización de autónomos UPTA alerta de que habrá sectores que van a perder el 90% de sus ingresos este año por el coronavirus. En un comunicado lanzado este domingo, la asociación que preside Eduardo Abad destaca el sector de la fotografía y el vídeo, que perderán 400 millones de euros de facturación.
«La pérdida de ingresos se debe principalmente a la suspensión de enlaces matrimoniales, más del 80% de los 170.000 que se producirían este año ya han sido cancelados. Igualmente, a estas suspensiones hay que añadir que se han retrasado comuniones y bautizos, así como cualquier otra celebración grupal. Recordemos que son aproximadamente 300.000 comuniones y cerca de 400.000 bautizos los que se celebran anualmente en nuestro país», explica UPTA en la nota.
La organización recuerda que las bodas suponen unos ingresos para el sector de entre 1.500 y 3.500 euros cada una, mientras que una primera comunión suele reportar al profesional de la fotografía y del vídeo entre 300 y 500 euros. Los bautizos oscilan entre 100 y 300 euros.
«Además, y dadas las circunstancias, desde el Ministerio del Interior se ha prorrogado hasta el 2021 la validez de los DNI que habían caducado durante este año, lo que le ha supuesto al sector una gran pérdida de ingresos, 40 millones de euros adicionales. Con esta dramática situación la mayoría de los profesionales están condenados a cerrar sus negocios, más de 17.000 trabajadores autónomos», advierten. UPTA ha pedido a la ministra de Industria, Teresa Ribera, que se establezca un periodo extraordinario de cese de actividad que perdure hasta que la situación se normalice.
Feriantes
Por otro lado, la asociación está negociando también con el ministerio una solución para los 25.000 autónomos feriantes, que han perdido prácticamente toda su actividad debido a la cancelación de las fiestas patronales este año.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, asegura que «hemos pedido a la ministra de Industria que destinen más recursos y que establezcan una prestación extraordinaria para los colectivos que desarrollan actividades estacionales, son muchas las familias que dependen del trabajo autónomo de temporada y que no obtendrán ingresos durante el 2020».
Temas:
- Autónomos
- Coronavirus