La Unión Europea sitúa a Huawei como el segundo mayor inversor en I+D del mundo
Huawei elige Madrid para su nuevo ‘hub’ tecnológico europeo que generará más de 200 empleos
Huawei asegura que está «abierto» a incorporar el sistema Android en sus móviles
Huawei ocupa el segundo lugar en el Cuadro de Indicadores de Inversión en I+D Industrial de la Unión Europea (UE) de 2021, lo que representa la subida de un lugar para Huawei en comparación con el año pasado, cuando la compañía ocupó la tercera posición en esta clasificación.
El Cuadro de Indicadores de la inversión en I+D industrial de la UE de 2021 es una publicación de la Comisión Europea que clasifica los niveles de inversión en investigación de 2.500 empresas de todo el mundo que representan el 90% de la I+D financiada por las empresas del mundo. El informe fue elaborado por el Centro Común de Investigación de la UE (CCI).
«Huawei ahora está clasificado como el segundo mayor inversor del sector privado en investigación y desarrollo en el mundo. El Cuadro de Indicadores de la inversión en I+D industrial 2021 de la Comisión Europea es reconocido como uno de los estudios mundiales más autorizados sobre la inversión del sector privado en investigación y desarrollo. La colaboración internacional en las áreas de investigación y ciencia es muy importante para garantizar que se desarrollen los productos y servicios más innovadores», asegura Tony Jin, representante principal de Huawei ante las instituciones de la Unión Europea.
Gran parte de la investigación global que Huawei lleva a cabo tiene lugar en Europa, de hecho estableció su primer centro de investigación en Suecia en el año 2000. Hoy en día, Huawei emplea a más de 2.400 investigadores en 23 centros en toda Europa. A través de una serie de asociaciones con más de 150 universidades europeas, Huawei está integrado en el ecosistema de investigación de TIC en Europa. A través de esta actividad de investigación colaborativa, Huawei hace que “Europa sea apta para la era digital”.
Huawei cree que la colaboración internacional en investigación fortalece la competitividad de la UE y contribuye a la mitigación del cambio climático, apoyando así estratégicamente el Pacto Verde Europeo. Fundada en 1987, Huawei es un proveedor global líder de infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Opera en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo. Huawei pretende llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo conectado e inteligente.
Temas:
- Huawei
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
Últimas noticias
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Prisión provisional por asesinato para la madre del feto hallado en un congelador de su casa en Toledo
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se estrena el último capítulo de la temporada 3?