La Unión Europea sitúa a Huawei como el segundo mayor inversor en I+D del mundo
Huawei elige Madrid para su nuevo ‘hub’ tecnológico europeo que generará más de 200 empleos
Huawei asegura que está «abierto» a incorporar el sistema Android en sus móviles
Huawei ocupa el segundo lugar en el Cuadro de Indicadores de Inversión en I+D Industrial de la Unión Europea (UE) de 2021, lo que representa la subida de un lugar para Huawei en comparación con el año pasado, cuando la compañía ocupó la tercera posición en esta clasificación.
El Cuadro de Indicadores de la inversión en I+D industrial de la UE de 2021 es una publicación de la Comisión Europea que clasifica los niveles de inversión en investigación de 2.500 empresas de todo el mundo que representan el 90% de la I+D financiada por las empresas del mundo. El informe fue elaborado por el Centro Común de Investigación de la UE (CCI).
«Huawei ahora está clasificado como el segundo mayor inversor del sector privado en investigación y desarrollo en el mundo. El Cuadro de Indicadores de la inversión en I+D industrial 2021 de la Comisión Europea es reconocido como uno de los estudios mundiales más autorizados sobre la inversión del sector privado en investigación y desarrollo. La colaboración internacional en las áreas de investigación y ciencia es muy importante para garantizar que se desarrollen los productos y servicios más innovadores», asegura Tony Jin, representante principal de Huawei ante las instituciones de la Unión Europea.
Gran parte de la investigación global que Huawei lleva a cabo tiene lugar en Europa, de hecho estableció su primer centro de investigación en Suecia en el año 2000. Hoy en día, Huawei emplea a más de 2.400 investigadores en 23 centros en toda Europa. A través de una serie de asociaciones con más de 150 universidades europeas, Huawei está integrado en el ecosistema de investigación de TIC en Europa. A través de esta actividad de investigación colaborativa, Huawei hace que “Europa sea apta para la era digital”.
Huawei cree que la colaboración internacional en investigación fortalece la competitividad de la UE y contribuye a la mitigación del cambio climático, apoyando así estratégicamente el Pacto Verde Europeo. Fundada en 1987, Huawei es un proveedor global líder de infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Opera en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo. Huawei pretende llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo conectado e inteligente.
Temas:
- Huawei
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel