Unicaja cierra su primera semana en Bolsa con una subida del 14,5%, en 1,26 euros
La entidad andaluza Unicaja ha cerrado su primera semana en el parqué madrileño con una subida superior al 14%, de forma que pone fin a sus primeros siete días como cotizada con capitalización bursátil de 1.950,23 millones de euros.
Concretamente, el banco, que debutó en Bolsa el pasado viernes a un precio de 1,1 euros por acción, ha terminado la semana en 1,26 euros por título, de forma que se ha revalorizado un 14,5%.
En la jornada de este viernes, la entidad presidida por Manuel Azuaga ha caído un 0,787%, de forma que firma su primer retroceso tras haber encandenado cinco sesiones al alza.
En opinión del analista de XTB Jorge López, la situación de Unicaja desde su salida a Bolsa es «extraordinaria», pues a la revalorización de la semana se le suman las «buenas recomendaciones» procedentes de «prácticamente todas» las agencias de calificación.
«El plan estratégico que plantea la entidad es altamente atractivo para el inversor y a un posible temprano reparto de dividendos se le suma la progresiva mejora de sus cuentas», apunta el experto de XTB.
Para López, en esta tesitura no se puede olvidar que «una mejora sustancial del precio de la acción y un saneamiento total de la entidad podrían despertar el interés comprador de los grandes bancos». No obstante, «hasta que eso llegue» es necesario «ser cautos a la hora de elegir un sector como el bancario y, sobre todo, un valor de pequeña capitalización, con un negocio relativamente pequeño comparándolo con sus homólogos».
Unicaja «ha sabido beneficiarse de unos costes de financiación excelentes y, una vez reflotada, podría ver una clara oportunidad de negocio con el incremento de tipos de interés que está por llegar por parte del Banco Central Europeo (BCE)».
Por su parte, Nuria Álvarez, de Renta 4, apunta que el comportamiento del valor durante la semana ha sido «muy positivo», debido principalmente a dos factores.
«Por un lado, el valor inició su andadura a unos múltiplos muy atractivos y, por otro, el repunte de TIRes al hilo de las actas del BCE, que apoyó a todo el sector», ha explicado.
Temas:
- Unicaja
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)