UGT y CCOO amenazan a las empresas: o suben los salarios o «incentivarán» los conflictos laborales
Sánchez desliga los sueldos públicos de la inflación y los funcionarios amenazan con movilizaciones
La CEOE propone una subida salarial del 8% hasta 2024 tras rechazar la postura de los sindicatos
Los sindicatos han amenazado este miércoles a la patronal CEOE con «incentivar» el conflicto laboral si no aceptan su propuesta de subir los sueldos. Así lo han señalado en una rueda de prensa Pepe Álvarez, UGT, y Unai Sordo, CCOO, en la que han señalado que la negociación con la patronal Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) está «bloqueado», por lo que amenazan con trasladar la batalla de las negociaciones «convenio a convenio».
UGT y CCOO señalan que «no es ni justo ni eficaz» que los salarios se devalúen debido a la inflación en España, una «tesitura» ante la que se encuentra la patronal CEOE y «también el Gobierno». Los sindicatos han propuesto garantizar un aumento de los sueldos este año de entre el 2,5% y el 3,5% y una revisión anual según la coyuntura.
Pero este acuerdo está «bloqueado» en estos momentos, aseguran, por lo que la mejora se deberá negociar «convenio a convenio y trinchera a trinchera», lo que generará «más incertidumbre al país y a la economía», algo que CEOE «debería» analizar, ha dicho Sordo.
Por su parte, Álvarez ha pedido a los empresarios que «recapaciten» y evalúen si quieren alcanzar un acuerdo global y «evitar» el conflicto, o «que la batalla se traslade convenio a convenio».
Bajadas de impuestos
Sobre la bajada de impuestos reclamada por la oposición, Sordo ha considerado que sería «un disparate que España procediera a una bajada generalizada de los impuestos, aunque no fuera permanente».
Sordo ha apuntado que una reducción de impuestos conllevaría ir a un proceso de recortes «antes o después» y se estaría «haciendo un prólogo de quiebra del país».
A su juicio, no se puede plantear reducir gasto superfluo a cambio de bajar impuestos. «No compartimos para nada el discurso anti impuestos que se ha instalado en la derecha de nuestro país», ha censurado, a la vez que ha añadido que «esto no va de bajar impuestos, esto va a de salir de la crisis».
Quien sí se ha mostrado a favor de bajar impuestos ha sido el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien ayer aseguró que comparte con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, esta medida, «que sería lo interesante, en este momento, para solucionar los problemas de la economía de España».
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
El complicado escenario que le espera a Ter Stegen con el Mundial de fondo
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Julián y Griezmann despiertan al Atlético antes de empezar la Liga
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025