UGT de Cataluña presenta un ERE para 45 trabajadores
UGT de Cataluña ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 45 de los 232 trabajadores que tiene el sindicato, según un comunicado de la organización este martes. El sindicato ha iniciado esta semana el periodo de consultas del ERE, que asegura que es por causas objetivas y que responde a causas económicas.
Apunta que en los últimos años se han tomado medidas organizativas y económicas para equilibrar el balance económico manteniendo el empleo pero que «no han sido suficientemente eficaces», lo que obliga a tomar esta decisión.
Contra el nuevo modelo eléctrico
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha calificado de «sinsentido» el nuevo modelo de facturación eléctrica que ha entra en vigor el 1 de junio y ha advertido que este nuevo modelo perjudicará a los consumidores más vulnerables, según ha avanzado en un comunicado.
En concreto, desde el sindicato han querido a poner el foco en este colectivo debido a que «suele tener dificultades para estar informado de los cambios que se producen, reside en viviendas menos eficientes y no puede acceder a aparatos eléctricos con menor consumo». Además, desde el sindicato también recuerdan que este colectivo «tiene dificultades para pagar la factura de la luz y por lo tanto no podrá consumir en los horarios con tarifas más caras, que es la mayor parte del día».
«Este cambio en la factura está hecho únicamente para
el beneficio de las compañías eléctricas, ya que la parte variable de la factura (la que depende de las horas de consumo de cada persona) supone el 75% del total de la facturación», han subrayado desde UGT.
Por ello, desde el sindicato han reclamado la necesidad de implementar la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza Energética, con el objetivo de ofrecer una protección especial a los que menos tienen. No es este el único reproche que desde el sindicato hacen al Gobierno, al que echan en cara no haber realizado una campaña de información a los consumidores, algo que, según han manifestado, ha sumido a los consumidores en una situación de «confusión y desconcierto».
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Está en tu cocina y es la cuna de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día