Twitter convoca a sus accionistas el 13 de septiembre para votar la compra por parte de Elon Musk
Twitter ha convocado una votación para el próximo 13 de septiembre con el fin de que sus accionistas aprueben el acuerdo de venta de la compañía acordado en un principio con el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, por un valor de 43.340 millones de euros.
Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado compartido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos en el que se detalla que los accionistas de la red social deberán votar para adoptar el plan de fusión, a pesar de la negativa posterior del multimillonario al echarse atrás en el acuerdo, según ha informado la cadena CNN.
«Se le pedirá que considere y vote sobre una propuesta para adoptar el Acuerdo y el Plan de Fusión con fecha del 25 de abril de 2022 (…) También se le pedirá que considere y vote sobre una propuesta para aprobar la compensación que Twitter pagará o podría pagar a sus funcionarios ejecutivos designados en relación con la fusión», ha comunicado la compañía en el escrito.
Si finalmente se completase la fusión, Twitter ha anunciado que pagará a sus accionistas 54 dólares (53 euros) por cada acción que posean, una prima de aproximadamente el 38 por ciento del precio de cierre de las acciones de Twitter el 1 de abril de 2022, el último día completo de negociación antes de que Musk anunciase su participación de aproximadamente el nueve por ciento de la empresa.
A principios de julio, Musk trasladó a Twitter que renunciaba al contrato de compra de la red social después de no recibir respuesta por parte de la compañía al pedir información sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de la empresa de auditar y suspender las mismas.
Un poco antes, a mediados de mayo, el magnate decidió suspender temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (43.620 millones de euros), a la espera de detalles que respaldaran el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas representan menos del cinco por ciento de los usuarios.
Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un «incumplimiento sustancial» de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, por lo que advertían de que Elon Musk «se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión».
El juicio se celebrará por la marcha atrás de Musk en la compra de Twitter se celebrará el próximo mes de octubre, después de que la jueza del Tribunal de Equidad de Delaware Jude McCormick diera la razón a la red social alegando que el dictamen debía darse antes del 24 de ese mes, acelerando así el proceso judicial.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas