El turismo turco se hunde un 30% mientras el español sigue batiendo récords
Suma y sigue: el turismo español volverá a batir todos los récords en 2017
España recibe el mayor número de turistas de toda la historia
Los ingresos derivados del turismo en Turquía se han hundido un 30% en el último año y se encuentran en los niveles más bajos de la última década, debido al terrorismo y al intento fallido de golpe militar del pasado verano. Esto contrasta con el buen momento del turismo español, que no deja de batir récords.
En 2016, los citados sucesos provocaron una caída de la demanda de viajes a Turquía que ingresó 8.300 millones de euros menos que el período anterior. No sólo eso, sino que el Insituto Turco de Estadística reconoce que si se excluye a los ciudadanos turcos que viven fuera y pasan el período de verano en su país la cifra sería aún más alta, de 9.200 millones de euros.
En cuanto al número de turistas extranjeros que visitan Turquía, el año pasado se situó en 26 millones de personas, muy lejos de los 36 millones registrados en 2015 y muy similar a lo contabilizado en el año 2008.
Estos datos chocan con el gran momento que vive el turismo español, que sin duda se ha visto beneficiado por la inestabilidad de países con un importante mercado turístico, como lo es Turquía.
Y es que España logró en 2016 batir por cuarto año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 75,6 millones de visitantes, 7,5 millones de turistas más que en 2015. Lo que supone crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, durante 2016, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron en nuestro país 77.000 millones de euros, con un aumento del 8,3%. El gasto medio por turista fue de 1.023 euros (+3,75%) y el gasto medio diario de 138 euros, lo que supone un incremento del 6,5%.
No sólo eso, sino que las previsiones de cara a 2017 son muy prometedoras. El turismo español volverá a batir en 2017 los registros del pasado año, un ejercicio excepcional para el sector.
Según datos de Exceltur, que aglutina a más de 30 empresas del sector, la actividad turística seguirá creciendo en 2017 pero a menor ritmo, «al atenuarse la mayoría de los vientos de cola que han soplado a favor en 2016». Concretamente, la asociación considera que el PIB turístico crecerá un 3,2% el próximo año, de forma que «el turismo seguirá siendo uno de los principales motores del crecimiento de la economía española y de la creación de empleo».
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos