El turismo turco se hunde un 30% mientras el español sigue batiendo récords
Suma y sigue: el turismo español volverá a batir todos los récords en 2017
España recibe el mayor número de turistas de toda la historia
Los ingresos derivados del turismo en Turquía se han hundido un 30% en el último año y se encuentran en los niveles más bajos de la última década, debido al terrorismo y al intento fallido de golpe militar del pasado verano. Esto contrasta con el buen momento del turismo español, que no deja de batir récords.
En 2016, los citados sucesos provocaron una caída de la demanda de viajes a Turquía que ingresó 8.300 millones de euros menos que el período anterior. No sólo eso, sino que el Insituto Turco de Estadística reconoce que si se excluye a los ciudadanos turcos que viven fuera y pasan el período de verano en su país la cifra sería aún más alta, de 9.200 millones de euros.
En cuanto al número de turistas extranjeros que visitan Turquía, el año pasado se situó en 26 millones de personas, muy lejos de los 36 millones registrados en 2015 y muy similar a lo contabilizado en el año 2008.
Estos datos chocan con el gran momento que vive el turismo español, que sin duda se ha visto beneficiado por la inestabilidad de países con un importante mercado turístico, como lo es Turquía.
Y es que España logró en 2016 batir por cuarto año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 75,6 millones de visitantes, 7,5 millones de turistas más que en 2015. Lo que supone crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, durante 2016, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron en nuestro país 77.000 millones de euros, con un aumento del 8,3%. El gasto medio por turista fue de 1.023 euros (+3,75%) y el gasto medio diario de 138 euros, lo que supone un incremento del 6,5%.
No sólo eso, sino que las previsiones de cara a 2017 son muy prometedoras. El turismo español volverá a batir en 2017 los registros del pasado año, un ejercicio excepcional para el sector.
Según datos de Exceltur, que aglutina a más de 30 empresas del sector, la actividad turística seguirá creciendo en 2017 pero a menor ritmo, «al atenuarse la mayoría de los vientos de cola que han soplado a favor en 2016». Concretamente, la asociación considera que el PIB turístico crecerá un 3,2% el próximo año, de forma que «el turismo seguirá siendo uno de los principales motores del crecimiento de la economía española y de la creación de empleo».
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes