El turismo motor del empleo: cierra 2017 con un 4,7% más de afiliados a la Seguridad Social
El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico aumentó un 4,7% en 2017, hasta superar los 2,29 millones de personas, según los datos definitivos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
De este total, 1,81 millones correspondieron a asalariados, un 5,9% más; mientras que 478.192 afiliados correspondieron a autónomos, un 0,6% más que durante 2016.
En hostelería y agencias de viajes los afiliados aumentaron un 4,8% en 2017, hasta los 1,62 millones de trabajadores. El número de asalariados aumentó un 6,2%, hasta los 1,28 millones de afiliados, mientras que el número de autónomos descendió a 340.475 personas (-0,1%).
En diciembre del pasado año, el número de afiliados a actividades vinculadas al sector turístico creció un 4,1%, hasta 2,22 millones de personas, con respecto a diciembre de 2016, con incrementos tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (+6,1), en servicios de alojamiento (+6,4%) y en servicios de comidas y bebidas (+4,4%).
Por ramas de actividad, los ocupados en las agencias de viajes y operadores turísticos crecieron un 4,8% en 2017, hasta las 58.000 personas, lo que supone 3.100 afiliados más que un año antes.
En los servicios de alojamiento, la afiliación aumentó un 4,4% durante 2017, hasta las 250.526 personas, mientras que en servicios de restauración (comidas y bebidas) el número de afiliados aumentó un 3,6% en 2017, hasta 1,23 millones de personas.
Por comunidades, todas las regiones y las de mayor peso específico en actividades vinculadas al turismo registraron incrementos de afiliados en hostelería y agencias de viaje en 2016. Del total de los afiliados a estas dos ramas vinculadas al sector turístico, Cataluña primer destino en llegada de turistas extranjeros concentró el 16,8%; seguida de Andalucía (16,3%), Comunidad de Madrid (13,3%), Comunidad Valenciana (4,2%), Canarias (8,9%) y Baleares (6,5%).
La buena evolución del sector turístico tuvo su reflejo en la afiliación a estas ramas en Baleares, con un 7,3% más de afiliados en hostelería y agencias de viajes, en Canarias (+6,1%) y en Andalucía (+5,5%) entre los mayores incrementos registrados a lo largo de 2017.
También en la Comunidad Valenciana creció un 5,3% la afiliación en estas ramas; en un 5% en la Comunidad de Madrid y en Cataluña aumentaron un 4,7% los afiliados a la Seguridad Social en agencias de viajes y hostelería.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
Últimas noticias
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
El motivo por el que Aitana no quiere volver a cantar en el plató de ‘Operación Triunfo’
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»