Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
La AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará las alertas en media España, llegan lluvias torrenciales en camino que pueden cambiarlo todo. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, de la mano de una serie de novedades que pueden ser claves y que, sin duda alguna, pueden cambiarlo todo. Este mes de noviembre nos está dando señales de cambios y lo está haciendo de tal forma que podremos empezar a prepararnos para lo peor.
Esas lluvias torrenciales que llegan después del calor del verano se están alargando en el tiempo y siguen siendo una amenaza en esta época del año. Tenemos por delante una serie de situaciones y de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Es importante estar preparados para lo peor en estas próximas horas. Aunque no afectarán a toda España, tendremos que estar preparados para ver llegar algunos cambios importantes que pueden acabar siendo uno de los más marcados en esta época del año. Esta alerta que se activará en media España nos hará estar pendientes de lo que vamos a encontrarnos en unos días de otoño en estado puro.
Las lluvias torrenciales están en camino
Nos enfrentamos a uno de los peores enemigos de esta época del año, las temibles lluvias torrenciales. Son tiempos de poner por delante una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno, de la mano de una serie de novedades que pueden ser claves y que estarán pendientes de un cambio de tendencia del todo inesperado.
Son tiempos de aprovechar al máximo lo que nos está esperando en estos días en los que quizás tocará saber qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas. De tal forma que tendremos que empezar a ver llegar un destacado cambio de ciclo.
Es hora de apostar claramente por ciertas novedades que acabarán marcando estos días que tenemos por delante. Una manera de ver el mundo que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Ese cielo que puede convertirse en toda una amenaza será el gran enemigo de estas próximas horas.
Tenemos que empezar a pensar en lo que llega y lo haremos con una previsión del tiempo que ha dejado en shock a media España, las alertas se preparan para activarse.
La AEMET activará las alertas en media España ante una borrasca atlántica
Una importante borrasca atlántica está en camino, los expertos de la AEMET se preparan para activar las alertas en media España, estamos ante una situación que puede traernos más de una sorpresa. Antes de salir de casa, nunca está de más estar pendientes de una previsión del tiempo que puede ser clave.
Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «La semana que viene será lluviosa en la vertiente atlántica peninsular y en Canarias. El máximo pluviométrico nacional se lo llevará Galicia, con acumulados superiores a los 200 l/m2 en las Rías Baixas. El tiempo en España durante la semana que viene estará dominado por las bajas presiones en la mitad occidental peninsular y la dorsal subtropical en el este y Baleares. A partir del martes, una borrasca fría aislada (BFA) se descolgará frente a las costas de Portugal, dando lugar a un flujo de suroeste en buena parte de la Península».
Siguiendo con la misma previsión: «Una borrasca se descolgará frente al oeste peninsular durante la semana que viene, enviando una sucesión de frentes y una masa de aire muy suave. Según el modelo europeo, en el oeste de Galicia podrían caer más de 200 l/m². En la segunda mitad de semana, los vientos en niveles altos de la troposfera soplarán de componente sur, provocando una importante advección de polvo en suspensión a orillas del Mediterráneo».
Lo peor podría estar por llegar en estas próximas horas: «Según el mapa semanal de precipitaciones del modelo europeo, la máxima anomalía de lluvia a nivel europeo estará situada en Galicia. En zonas del norte de Portugal y sur de Galicia, la semana que viene caerán entre 60 y 90 l/m2 de superávit respecto de la media, localmente más de 90 l/m2 en las Rías Baixas. Ello se debe al descuelgue de una profunda vaguada bajo la que se generarán diferentes bajas presiones en superficie. Caerán entre 30 y 60 l/m2 de superávit en el resto de Galicia, Sierra de Gredos y provincia de Huelva. En la costa mediterránea peninsular, Baleares y la vertiente cantábrica sucederá todo lo contrario: habrá un déficit de hasta 30 l/m2 debido al dominio de los anticiclones y el flujo de vientos del sur».
A partir de este día todo puede cambiar: «En la segunda mitad del martes, un frente frío penetrará por el noroeste peninsular. Se prevén lluvias copiosas, con acumulados superiores a los 30 l/m2 en 24 horas en la mitad occidental de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo. En el resto de España habrá tiempo estable, excepto por alguna lluvia débil en el oeste de Extremadura y la Cordillera Cantábrica. Entre el miércoles y jueves, seguiría lloviendo de forma abundante en Galicia, pero la dorsal impedirá que el frente se adentre en la Península, por lo que las lluvias quedarían ancladas en esta comunidad. Es muy probable que de aquí al viernes se registren 200 l/m2 o más en las Rías Baixas y puntos del suroeste de A Coruña. Las lluvias también se intensificarán desde el miércoles, siendo localmente intensas y tormentosas».
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»