Tecnología
TECNOLOGÍA

El sencillo truco para cargar la batería del móvil cuando no tienes luz en casa: te va a salvar la vida

Así podrás cargar la batería del móvil cuando se vaya la luz en tu casa

Cargar la batería del móvil es un acto que realizamos al menos una vez al día en todas las partes del mundo. Esto se puede volver complicado en ocasiones en las que se va la luz en casa, ya que, en teoría, la única forma de cargar la batería del móvil es mediante electricidad. Consulta en este artículo el truco que debes conocer para poder cargar la batería del móvil cuando se vaya la luz de tu casa… o simplemente aparezca en nuestras vidas otro apagón como el sucedido el pasado 28 de abril.

Este es un ejercicio que realizan miles de millones de personas en todo el mundo durante el día: cargar la batería del móvil. Los smartphones se han convertido en una herramienta imprescindible en la vida de las personas y las aplicaciones que utilizamos generan un consumo que hace que se reduzca la batería del teléfono. Ya sea para escuchar música, utilizar el navegador de Google Maps, consultar las redes sociales o hablar por WhatsApp, el teléfono móvil está en constante uso y eso conlleva un gasto.

Cargar la batería del móvil suele ser una práctica que no entraña mucha dificultad, pero esto se puede complicar cuando no tienes acceso a un enchufe o simplemente en caso de que se haya ido la luz de tu casa. Esto ocurre rara vez, pero nunca sabes cuándo podrá volver a suceder un apagón como el que dejó a España a oscuras durante un día aquel ya histórico lunes 28 de abril de 2025. En este caso debes conocer algún truco para cargar la batería del teléfono móvil que relatamos a continuación.

Cómo cargar la batería del móvil… sin luz

Cargar la batería del teléfono móvil cuando no hay luz en tu casa es complicado, pero existen opciones para poder alargar la vida óptima de tu teléfono cuando falte la electricidad en tu domicilio. Una de las principales opciones para cargar el teléfono móvil está en las llamadas power bank, que son las baterías portátiles que tanto se han puesto de moda en los últimos años. Estas son altamente recomendables a la hora de hacer un viaje y siempre es conveniente tenerlas en casa en caso de que surja algún imprevisto como una caída de la red eléctrica.

En el mercado puedes encontrar baterías portátiles con diferentes cargas, que se miden en miliamperios por hora (mAh). Una recomendación es comprar una power bank que ofrezca una carga mínima de 10.000 mAh que permita cargar varias veces el teléfono móvil cuando se quede sin batería. Por lo que respecta a los puertos USB, lo aconsejable es que tenga al menos dos puertos USB tipo A y uno tipo C. Según la página web oficial de PC Componentes, también es recomendable que tenga una resistencia IPX8 y que sea del menor peso posible.

La opción de la batería portátil es la más recomendable en caso de gran apagón, pero si no te interesa por el peso, también es recomendable tener en casa los cargadores solares portátiles que ahora están de moda y que funcionan con la energía del sol. Esto, aunque con una carga más lenta, también te permitirá poder seguir utilizando el teléfono en caso de apagón en tu domicilio. Por poco más de 20 euros, puedes encontrar en el mercado cargadores solares de 27000 mAh. Este aparato, que está fabricado con placas solares de silicio, también te podrá servir para cargar ordenadores o tabletas.

Cómo hacer un cargador solar casero

En caso de no contar con ninguno de estos dispositivos en casa y sufrir un apagón, un buen consejo para cargar la batería del teléfono móvil es conectarlo a un ordenador o tablet si están cargados. En caso contrario, tendrás que cerrar todas las aplicaciones, quitar el wifi y la luminosidad. También puedes activar el modo avión y utilizar el teléfono sólo para lo necesario.