El turismo se desacelera en España: el mes de julio registra la mayor caída de turistas en ocho años
Los datos de turismo en España siguen siendo fuertes, pero llaman a la cautela. En los siete primeros meses del año, el número de turistas internacionales que llegó a España superó los 47,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 0,3% con respecto al mismo periodo de 2017. Pero en el mes de julio, la situación se enfrió, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ese mes, España recibió 10 millones de visitantes internacionales, un 4,9% menos que el mismo mes de 2017. Se trata dela mayor caída en 8 años.
El gasto de los turistas internacionales hasta julio alcanzó los 50.691 millones de euros, con un incremento del 3% respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este lunes por el Estadística. Mientras, en el séptimo mes del año ese gasto total se colocó en 11.747 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,9% respecto al mismo mes de 2017.
El gasto medio diario por turista en julio fue de 1.177 euros, con un repunte anual del 4,2%, mientras que el gasto medio diario creció un 9,5%, hasta los 152 euros.
En lo que va de año, Reino Unido (con más de 10,6 millones de turistas extranjeros) se mantuvo como el primer mercado emisor pero registró un descenso del 2,8% respecto a los siete primeros meses de 2017; le siguió Alemania con cerca de 6,5 millones de turistas internacionales, con una caída del 5,8% en las entradas y Francia, con 6,2 millones de visitantes, un 1,7% menos.
Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España en los siete primeros meses del año, con 11 millones, un 2,2% menos que en el mismo periodo de 2017, seguida de Canarias, con 7,9 millones de visitantes (-2,6%), y de Baleares, con 7,9 millones (-0,4%).
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Un camión invade la mediana tras un accidente y provoca grandes atascos en la A-1 de Madrid
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía