Tu empresa puede recortarte el sueldo y estos son los motivos de peso
La oferta de trabajo que está indignando a media España: un famoso experto ha explotado
La oferta de empleo más loca: 5.000 euros por trabajar en hoteles de lujo
Estas son las nuevas ofertas de empleo que Mercadona acaba de lanzar para verano
Teniendo en cuenta el aumento generalizado de los precios, es normal que el sueldo sea una de las principales preocupaciones de los españoles. Desde hace más de un año, el precio de la energía y de los alimentos no ha parado de subir, lo que ha provocado que millones de familias tengan serias dificultades para llegar a fin de mes. Pues bien, es de especial interés saber que la empresa te puede recortar el sueldo en determinados casos de manera 100% legal.
¿Por qué te puede recortar el sueldo la empresa?
Un simple error no supone una causa justificada para una suspensión de salario, pero sí existen una serie de razones por las que la compañía para la que trabajas puede tomar la decisión de recortarte el sueldo. Así lo establece el Estatuto de los Trabajadores, según recoge el portal ‘Noticias Trabajo’.
Si te das de baja por un accidente no laboral o por una enfermedad laboral, el Estatuto de los Trabajadores determina que los tres primeros días no se cobra. Comenzarás a cobrar por la incapacidad temporal a partir del cuarto día. En cambio, si la baja se da por un accidente laboral, cobrarás desde el primer día y durante todo el tiempo que estés en situación de incapacidad el 75% de la base cotización del mes anterior.
Uno de los motivos que explican porqué la empresa te ha recortado el sueldo es que tengas deudas y haya de por medio un reclamo de la administración pública o del juzgado. En este caso, te pueden embargar parte de la nómina hasta saldar la deuda. Para establecer cuándo sueldo te quitan, hay una serie de tramos.
La suspensión de empleo y sueldo es una de las sanciones más graves que puede sufrir un trabajador. Aunque no es sencillo llegar a este punto, se da cuando como empleado incumples el Estatuto de los Trabajadores o el reglamento del convenio colectivo.
La empresa también te puede recortar el sueldo por los permisos no retribuidos, esto es, cuando te ausentas de tu puesto de trabajo durante un determinado periodo de tiempo y de manera justificada, por ejemplo, para acudir a un examen. En este tipo de casos, las compañías no tienen obligación de pagar a sus empleados.
Otra de las causas por las que la empresa puede recortarte el salario que cobras mensualmente es por retrasos continuados en el trabajo. Por lo tanto, la puntualidad es clave para no incurrir en una falta.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves