Trump recrimina a Alemania que aporte «menos de lo que debería» a la OTAN
Trump lee la cartilla a sus socios europeos de la OTAN: “Deben ustedes enormes sumas de dinero”
España dispara su gasto en Defensa un 30% para cumplir con Trump y la OTAN
Donald Trump ha recriminado este martes a Alemania que aporte «menos de lo que debería» a la OTAN y ha asegurado que es algo que «va a cambiar», según ha comunicado el propio presidente de Estados Unidos a través de su cuenta personal de Twitter.
We have a MASSIVE trade deficit with Germany, plus they pay FAR LESS than they should on NATO & military. Very bad for U.S. This will change
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 30, 2017
Estas declaraciones de Trump coinciden con lo que manifestó durante su campaña electoral, cuando pidió que los países de la Alianza Atlántica cumpliesen con el objetivo de gasto del 2% sobre el Producto Interior Bruto (PIB). Hace apenas unos días, en la reunión de la OTAN, el presidente de EEUU ya avisó a sus socios europeos: «Deben ustedes enormes sumas de dinero. En concreto, 23 de las 28 naciones miembros todavía no pagan lo que deberían pagar».
Aunque en posteriores declaraciones el polémico líder norteamericano trató de matizar sus palabras, lo cierto es que nunca ha dejado de exigir una mayor implicación por parte de los países que menos aportan a la OTAN en términos relativos.
Alemania, que con un 1,2% de gasto se encuentra por debajo de lo exigido por la OTAN y EEUU, ya se ha comprometido a pasar de 35.000 a 40.000 millones de euros el presupuesto destinado a Defensa antes de 2020. Quizá por eso Trump está tan seguro de que la situación se va a revertir.
En la misma línea se mueve Reino Unido, cuyo ministro de Defensa señala que «más que soñar con un ejército europeo, la mejor manera de abordar la presidencia de Trump para los países europeos sería elevar sus propios gastos en defensa».
España ha aumentado su presupuesto para Defensa en un 30%
España, ha dado la razón a Trump y ha aumentado su presupuesto para Defensa en un 30%. Y es que nuestro país es uno de los que menor gasto dedica a Defensa sobre el PIB de toda la Alianza Atlántica, con un 0,91% (sólo por delante de Luxemburgo y Bélgica), pero el incremento de la partida militar para 2017 supondrá el primer paso para alcanzar el 2% de gasto en Defensa antes de 2024, algo a lo que todos los países de la Alianza Atlántica se comprometieron hace tres años.
En febrero, el ministro de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, recriminó a sus homólogos aliados la falta de compromiso respecto a su gasto militar. Al día siguiente, el secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, trató de calmar la situación anunciando que el gasto en defensa de Canadá y los países europeos había crecido «más de lo esperado», un 3,8%, con un incremento de 10.000 millones de dólares.
Temas:
- Alemania
- Donald Trump
- OTAN
Lo último en Economía
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster