Triste Navidad para los bolsillos españoles: el precio de la cesta sube hasta un 30% en sólo 6 meses
El precio de productos básicos como la luz, la gasolina y el aceite sube entre un 33% y un 63%
El alimento que más ha subido de precio durante la crisis del coronavirus
Con la Navidad a la vuelta de la esquina los precios de muchos productos continúan su escalada. La subida del precio de la electricidad y de los combustibles está afectando a la cesta de la compra, puesto que el incremento del coste de la producción, elaboración y transporte repercute en el precio final del producto. De hecho, algunos alimentos cuyo consumo repunta en estas señaladas fechas ha aumentado su precio hasta un 30% en sólo seis meses.
Por ejemplo, en algunos supermercados, los langostinos han pasado de los 14 euros/Kg a rozar los 30 euros/Kg, lo que supone un crecimiento de más del 30%; mientras que la lubina se ha encarecido un 40%. Por su parte, el precio del lomo de ternera o entrecot ha aumentado un 18,8% en los últimos seis meses, hasta los 19,75 euros/Kg; y el del pollo ha subido un 8,3%, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Otro producto que se ha encarecido notablemente son las uvas, indispensable en Navidad, el precio del kilo ha subido casi 0,40 euros, lo que se traduce en un repunte del 18%. Asimismo, el precio de los refrescos, los huevos y la leche se ha incrementado por encima del 10% desde junio de 2021 y se prevé que el alza continúe en los próximos días.
Según la OCU, esta Navidad los españoles gastarán un 22% más que el año pasado. La previsión de gasto es 116 euros más que en 2020, concretamente, 641 euros de media por persona. Del total, se desembolsará una media de348 euros en regalos, 128 euros en cenas y comidas, 80 euros en viajes y vacaciones, 60 euros en lotería y 24 euros en fiestas.
La situación va a peor
Además de la cesta de la compra, la subida de precios también ha alcanzado a otros productos y suministros. En octubre, el precio de la electricidad se disparó en un 62,8% en tasa interanual. Es el producto que más ha subido, está continuamente marcando récord tras récord desde hace semanas, seguido de los combustibles líquidos, cuyo precio se ha incrementado en un 57%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, la gasolina ha subido en el último año un 26,5%. Otro elemento básico para los ciudadanos, sobre todo ahora en invierno por el frío, es el gas, cuyo precio se ha incrementado en un 11,3% en los últimos doce meses.
No obstante, se prevé que la situación puede ir a peor en las próximas semanas debido al aumento de consumo en Navidad, la crisis de suministros que está afectando a casi todos y está los precios de los productos básicos. Asimismo, están afectando a los precios los problemas en el transporte marítimo y de los camioneros en España. En este sentido, Funcas prevé que la inflación media cierre este año en el 3% y la Comisión Europea, en el 2,8%.
Lo último en Consumo
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Alcampo va siempre en contra de la competencia: la cerveza más famosa de España a precio de fábrica
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías
-
Lidl revienta a IKEA y Maisons du Monde con la vajilla viral que necesitas en tu casa: un acierto
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»