Los transportistas lamentan que la DGT los discrimine cuando nieva: «Somos los más capacitados»
La nieve obliga a cerrar a los camiones la autopista entre Asturias y León
Así pasarán la noche los camioneros retenidos en la A6 por la nevada
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) denuncia que la Dirección General de Tráfico (DGT) discrimine a los camiones cuando las condiciones meteorológicas se agravan a través de las restricciones por carretera. Los transportistas explican que son profesionales y por tanto «los más capacitados» para hacer frente a esas situaciones.
«Esta política preventiva de la DGT se da a raíz de la errónea planificación que tuvo a principios de año con la autopista AP-6. La primera medida que toma cuando hay nieve o hielo en la carretera es la de la circulación de los camiones. Nosotros entendemos que los camiones son conducidos por conductores profesionales y por tanto los mejor capacitados para conducir por este tipo de inclemencias meteorológicas», explican desde la patronal.
Eso mismo denunciaba resignado a OKDIARIO uno de los camioneros que tuvo que hacer noche en cabina el pasado martes en la salida de Madrid: “Con lo que pasó en Reyes se están curando en salud”, aseguraba uno de los afectados.
Existe un dispositivo de Protección Civil de apoyo, proporcionan agua y comida, así como asistencia médica a todos chóferes obligados a parar. La resignación es la tónica dominante entre estos profesionales, acostumbrados a que el mal tiempo provoque retrasos en las llegadas a sus destinos.
«El servicio que hace el transporte por carretera es esencial para la economía española y el consumo de los ciudadanos particulares. Aplicar con un carácter preventivo y con excesivo celo la restricción de los camiones siempre en primer lugar nos parece que no es una política proporcionada a la actividad que desarrollan los transportistas en carretera», sostiene FENADISMER.
El temporal de nieve en los últimos días ha afectado a cientos de carreteras en todo el país y especialmente las del norte y del noreste peninsular. Asturias ha sido la comunidad autónoma más afectada, con el cierre de más de una decena de puertos de montaña, pero las inclemencias también han afectado a Castilla y León y Cantabria, así como Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, aunque con menor intensidad.
«Ellos siempre invocan motivos de seguridad, y es un argumento difícilmente rebatible, pero nosotros tenemos nuestras quejas como servicio público que prestamos», concluye la patronal de transportistas.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal