Los transportistas lamentan que la DGT los discrimine cuando nieva: «Somos los más capacitados»
La nieve obliga a cerrar a los camiones la autopista entre Asturias y León
Así pasarán la noche los camioneros retenidos en la A6 por la nevada
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) denuncia que la Dirección General de Tráfico (DGT) discrimine a los camiones cuando las condiciones meteorológicas se agravan a través de las restricciones por carretera. Los transportistas explican que son profesionales y por tanto «los más capacitados» para hacer frente a esas situaciones.
«Esta política preventiva de la DGT se da a raíz de la errónea planificación que tuvo a principios de año con la autopista AP-6. La primera medida que toma cuando hay nieve o hielo en la carretera es la de la circulación de los camiones. Nosotros entendemos que los camiones son conducidos por conductores profesionales y por tanto los mejor capacitados para conducir por este tipo de inclemencias meteorológicas», explican desde la patronal.
Eso mismo denunciaba resignado a OKDIARIO uno de los camioneros que tuvo que hacer noche en cabina el pasado martes en la salida de Madrid: “Con lo que pasó en Reyes se están curando en salud”, aseguraba uno de los afectados.
Existe un dispositivo de Protección Civil de apoyo, proporcionan agua y comida, así como asistencia médica a todos chóferes obligados a parar. La resignación es la tónica dominante entre estos profesionales, acostumbrados a que el mal tiempo provoque retrasos en las llegadas a sus destinos.
«El servicio que hace el transporte por carretera es esencial para la economía española y el consumo de los ciudadanos particulares. Aplicar con un carácter preventivo y con excesivo celo la restricción de los camiones siempre en primer lugar nos parece que no es una política proporcionada a la actividad que desarrollan los transportistas en carretera», sostiene FENADISMER.
El temporal de nieve en los últimos días ha afectado a cientos de carreteras en todo el país y especialmente las del norte y del noreste peninsular. Asturias ha sido la comunidad autónoma más afectada, con el cierre de más de una decena de puertos de montaña, pero las inclemencias también han afectado a Castilla y León y Cantabria, así como Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, aunque con menor intensidad.
«Ellos siempre invocan motivos de seguridad, y es un argumento difícilmente rebatible, pero nosotros tenemos nuestras quejas como servicio público que prestamos», concluye la patronal de transportistas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
Últimas noticias
-
Un aspirante al puesto de David Sánchez dice a la juez que «no hubo preguntas sobre dirigir orquestas»
-
Todo lo que se sabe del incendio en un bingo de Valencia
-
El gesto de Terelu Campos que ha dejado en shock a Kiko Hernández: «En el fondo…»
-
Dos muertas y dos heridas en un accidente de tráfico en Estepa, todas jóvenes de entre 22 y 25 años
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos