Los trabajadores de RTVE recurren al Tribunal Supremo el asalto de Moncloa a la cadena pública
Elena Sánchez (RTVE) descarta al candidato de Podemos y nombra su número dos a un alto cargo de Escrivá
Los trabajadores de RTVE acuerdan denunciar en el juzgado el asalto de Sánchez a la cadena pública
Los sindicatos UGT, Sindicato Independiente y USO, que suman mayoría en el comité intercentros de RTVE, han recurrido al Tribunal Supremo la decisión del Gobierno de modificar los estatutos de la cadena pública para darle plenos poderes ejecutivos a la presidenta interina, Elena Sánchez, impuesta por Moncloa tras forzar el cese de José Manuel Pérez Tornero. Según explican los sindicatos en una nota, se trata de un recurso Contencioso Administrativo «contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 4 de octubre de 2022, en el que se decidió la modificación del art. 34 de los Estatutos Sociales de la Corporación RTVE, solicitando la suspensión de dicho acto».
Para las centrales sindicales citadas -CCOO y CGT se oponen y apoyan al Gobierno- «la modificación estatutaria aprobada con fecha 5 de octubre de 2022 por la Junta General Extraordinaria y Universal de Accionistas de la Corporación RTVE, así como el acuerdo tras su elevación al Consejo de Ministros con fecha 4 de octubre de 2022, contravienen la legislación vigente, por lo que solicitamos y seguiremos solicitando medidas cautelares que eviten un daño irreparable a la CRTVE y su servicio público».
Los sindicatos piden al Supremo esas medidas cautelares para que la presidenta interina no pueda hacer nombramientos y firmar la compra de programas a productoras, como está haciendo desde que accedió al cargo a finales de septiembre, o que decrete el cierre de varias territoriales, como denuncian los trabajadores.
«Volvemos a pedir prudencia a la Presidenta Interina y al Consejo de Administración de CRTVE, ante la posibilidad de incurrir en responsabilidades civiles o penales por los acuerdos o funciones que asuman estando, como entendemos que están, en una situación de ilegalidad a la hora de ejercer las funciones ejecutivas propias de una presidencia de la CRTVE elegida por las Cortes como dicta la ley. Desde UGT, SI y USO insistimos en que, ante la situación creada tras la dimisión de Tornero, se debería establecer cuanto antes una presidencia rotatoria del Consejo de Administración que no se extralimitase en ningún caso de las funciones más básicas y necesarias para el funcionamiento de la CRTVE», explican.
El cambio en los estatutos de RTVE para dar poderes ejecutivos a Sánchez ha sido polémico. Un informe de los letrados del Congreso de 2011, cuando se dio la misma situación que ahora, la dimisión del entonces presidente, determinó que los cambios tenían que hacerse por votación en las Cortes. Sin embargo, la Abogacía del Estado ha dado el visto bueno jurídico al movimiento del Gobierno.
De momento, el recurso ante el Supremo es el primero. Los sindicatos anuncian otros dos más ante otras instancias.
Temas:
- Pedro Sánchez
- RTVE
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Sorprenden a un hombre caminando descalzo y semidesnudo de madrugada por la autopista Palma-Llucmajor
-
Imputan a un joven en Palma por conducir una moto sin carnet y a su madre por permitírselo
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»