Toyota dispara sus ventas frente a las marcas europeas: ya matricula un 20% más que Volkswagen o Stellantis
Toyota dispara sus ventas y ya matricula más coches que las firmas europeas Volkswagen y Stellantis. En el segundo trimestre del año, el fabricante automovilístico japonés volvió a vender, con diferencia, la mayor cantidad de turismos en todo el mundo, con un total 2.751 millones de vehículos, lo que se traduce en casi un 20% más que Volkswagen -que históricamente ocupaba este puesto en el ranking- y un 40% más que el Grupo Stellantis. Una cifra con la que la compañía ratifica su liderato tras alzarse como el mayor fabricante de coches del mundo.
Según el informe ‘Los mayores fabricantes de automóviles’ del mundo de Ernst & Young (EY), casi todos los grupos automovilísticos lograron aumentar las ventas de coches nuevos en el segundo trimestre de 2023: en conjunto y a nivel mundial, el número de turismos y furgonetas vendidos creció un 11%. Esto es, 16.507 millones de unidades en el segundo trimestre de 2023, frente a los 14.874 millones de vehículos vendidos en el mismo periodo anterior. En este sentido, y en comparación con el primer trimestre de 2023, el ritmo de crecimiento de las ventas; así como de la facturación y los beneficios, vuelven a aumentar.
Ventas de Toyota
El análisis indica que Toyota volvió a vender, con diferencia, la mayor cantidad de turismos en todo el mundo en el segundo trimestre de 2023, con 2.751 millones de vehículos. En segundo lugar, se encuentra Volkswagen, que vendió 2.240 millones de unidades, seguido de Stellantis con unas ventas de 1.658 millones. Los tres fabricantes registraron un crecimiento de sus ventas, pero Volkswagen se posiciona como el más fuerte, con un crecimiento del 15% entre los tres primeros del mundo.
Mientras, Mazda se posiciona como la marca más fuerte con un crecimiento en sus ventas del 76,8%, seguido de Tesla (+47,2%), Nissan (+36,5%), Renault (+25,5%), General Motors (+25,1%), Toyota (+24,2%), Honda (+20,8%), Mitsubishi (+20,2%), Kia (+20%), Hyundai (+17,4%), Volkswagen (+15,2%), Suzuki (+13,7%), Ford (+11,9%), Stellantis (+9,9%), BMW (+7%) y Mercedes Benz (+4,9%).
«Actualmente, la producción de turismos se está acelerando porque existe una buena demanda que permite, además, realizar bastantes más entregas a precios todavía rentables. Por lo que la situación de los beneficios sigue siendo muy buena en general», explica Xavier Ferré, socio responsable del sector de Automoción y Transporte en España de EY.
Aumento de los beneficios
En cuanto al margen de beneficios, los grupos automovilísticos alemanes siguen a la cabeza: Mercedes-Benz lidera la lista con un margen del 13,04%, justo por delante de Kia (12,97%) y BMW, en tercer lugar, con un margen del 11,7%, seguido de Toyota (10,6%), Hyundai (10%), Tesla (9,6%), Honda (8,5%), Suzuki (8,3%), Mitsubishi (7,1%), Volkswagen (7%), General Motors (6,4%), Ford (5,7%), Nissan (4,4%) y Mazda (2,8%). Stellantis no publicó las cifras de beneficios del segundo trimestre, pero generó un margen del 13,8% en el primer semestre del año.
Adicionalmente, y según el informe Los mayores fabricantes de automóviles del mundo de EY, el crecimiento de los beneficios se vio impulsado por la debilidad del yen. Una circunstancia, que, según la investigación, ayudó a las empresas automovilísticas japonesas a aumentar sus beneficios en un 91%. En este sentido, más moderada fue la evolución de los beneficios de los fabricantes alemanes, cuyos beneficios de explotación aumentaron un 19%. Por el contrario, las empresas automovilísticas estadounidenses incluso registraron un descenso de beneficios del 6%.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League