Todos los viajes en los VTC de Uber y Cabify serán gratis este miércoles como protesta contra Fomento
Para el próximo jueves y viernes hay prevista una manifestación en la Castellana
Serán las compañías de VTC y no Uber y Cabify quienes aporten el dinero
El contraataque de las empresas de licencias VTC que trabajan bajo las aplicaciones de Uber y Cabify ya se ha diseñado. A falta de cerrar flecos, compañías como Moove Cars, de Jaime Castellanos, o Vector Ronda Teleport, de Rosauro Varo o Auro New Transport, de José Antonio Parrondo han acordado ofrecer este miércoles viajes gratis a los usuarios, según ha podido saber OKDIARIO y ha confirmado la patronal Unauto. Por el momento, se está difundiendo para darlo a conocer a algunos empleados. Serán las empresas de VTC y no Uber y Cabify quienes correrán con el coste.
Estas empresas poseedoras de licencias para competir con los taxis son las que se ven amenazadas por el real decreto ley del Ministerio de Fomento que certificará el traspaso de las competencias a comunidades autónomas y ayuntamientos. Uber no ha respondido a este diario y en Cabify han destacado que ellos también están detrás de la oferta conjunta.
Según la nota que han enviado las asociaciones al mediodía de este sábado, los viajes gratis serán desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche y se podrá pedir uno por persona. Esta oferta estará disponible en todas las ciudades donde operan ambas plataformas.
«Será gratis para los usuarios, pero los empleados miércoles, jueves y viernes van a cobrar», asegura un audio, que confiesta que este lunes será UGT quien lo haga público. La presencia del sindicato que fue creado en el siglo XIX por el PSOE en contra del propio PSOE que ahora mismo controla el Ministerio de Fomento con José Luis Ábalos es controvertida, y desde el sector del taxi se están destacando las supuestas contradicciones del sindicato, que había mantenido hasta ahora una posición dura contra las plataformas como Uber y Cabify, a las que acusaba de precarizar el empleo, algo que pretende solucionar a raíz del pacto hecho público la semana pasada.
Así, esta normativa que ha sido promovida por el jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, como adelantó OKDIARIO, puede derivar en lo que sería otro episodio inédito de la ‘guerra del taxi’: una manifestación promovida por las empresas que ha acumulado licencias, en su mayoría a través de sentencias judiciales aprovechando un resquicio de la ‘ley Ómnibus’ que ha enriquecido a muchos pero que ahora podría causar la ruina de algunos si sus licencias se depreciaran. Un caso similar al que atenaza a los taxistas.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
Últimas noticias
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»