Todo el mundo quiere la ayuda de 600 euros del SEPE pero sólo pueden conseguirla estas personas
El SEPE lo confirma: hay un curso gratis que ofrece trabajos con sueldazos de 30.000 euros
El SEPE lanza el curso definitivo con el que podrás hacerte rico
Atención autónomos: el SEPE revela la cuota mínima a pagar hasta 2025

Las ayudas suponen un empujón económico que puede llegar a ser indispensable para muchas personas y familias, sobre todo para quienes se encuentran en un situación financiera realmente vulnerable, por lo que conviene estar siempre al tanto para saber si hay alguna ayuda que se pueda pedir según tus circunstancias personales. Si has oído hablar de la ayuda de 600 euros del SEPE y te interesa, sigue leyendo y te damos los detalles para que sepas si la puedes pedir… ¡toma nota!.
Así puedes pedir la ayuda para artistas del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una gran variedad de ayudas, subsidios y prestaciones a personas desempleadas, cada una con sus propios requisitos y siempre concedidas con la intención de ayudar al beneficiario a sufragar sus gastos más básicos. En las últimas semanas ha dado mucho que hablar una ayuda del SEPE de 600 euros mensuales que sin duda resulta muy interesante si tu situación económica es delicada y cumples los requisitos para pedirla.
Se trata de una ayuda para trabajadores del sector artístico que se encuentren actualmente en situación de desempleo durante periodos prolongados o en condiciones de incertidumbre a nivel laboral. Desde el pasado 1 de julio está activa esta ayuda para artistas, la cual puede alcanzar una cuantía de 600 euros y se dirige a cualquier persona que desarrolle o haya desarrollado su actividad en el sector artístico, incluyendo personal técnico y auxiliar.
Para poder solicitar esta ayuda para artistas es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos, que son los siguientes:
- Acreditar situación de desempleo con 60 días cotizados por prestación real de servicios en la actividad artística en los últimos 18 meses.
- Acreditar 180 días de alta en la Seguridad Social por la prestación de servicios en la actividad artística en los 6 años anteriores a la situación de desempleo, siempre que ese tiempo no se haya tenido en cuenta para el reconocimiento de una prestación anterior.
- Es imprescindible que el solicitante no tenga derecho a la prestación contributiva ordinaria, salvo que la de artistas sea más beneficiosa que la contributiva a la que tendría derecho.
En cuanto al importe exacto de esta ayuda, la prestación es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que son 480 euros. Además, si la media diaria de las bases de cotización de los últimos 60 días de prestación real de servicios en el sector artístico es superior a 60 euros, la cuantía será del 100% del IPREM, esto es, 600 euros.
La duración máxima de esta prestación es de 4 meses, y se quedará interrumpida en el momento en el que el trabajador encuentre un empleo.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
A qué hora es el Athletic – Rangers hoy: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis hoy: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV la carrera
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
El enigmático mensaje con el que Topuria cambia de idea sobre su retirada: «Hasta que disfrute»