Timmermans (UE): «El riesgo de la interrupción total del gas ruso ahora es más real que nunca»
El vicepresidente primero de la Comisión Europea y jefe de la política climática de la Unión Europea (UE), Frans Timmermans, ha asegurado que la situación de los cortes de suministro de gas de Rusia es crítico. «El riesgo de la interrupción total del gas ruso ahora es más real que nunca», ha asegurado.
Timmermans ha informado de que más de una docena de países de la UE han sufrido por los cortes de suministro de gas de Rusia. Además, comentó, 10 de los 27 Estados miembros han emitido una «alerta temprana» sobre el suministro de gas. La alerta, según los tres niveles de crisis estipulados por las normas de seguridad energética de la UE, es la más baja posible.
El jefe de política climática de la UE ha reiterado la afirmación del organismo de que Rusia está manipulando los suministros de energía, según las declaraciones recogidas por Reuters. Por su parte, Rusia ha negado que los recortes sean premeditados.
Los datos disponibles muestran que Moscú recortó los flujos a través del gasoducto Nord Stream 1 al 40% de la capacidad la semana pasada. Argumentó el corte alegando problemas de maquinaria que afectaron a Polonia, Bulgaria, los Países Bajos, Dinamarca y Finlandia, países que, por otro lado, se han negado a cumplir con las nuevas fórmulas de pago.
La UE dependía de Rusia para el 40% de su gas antes de la decisión de Putin de invadir Ucrania. Para compensar la situación, se ha incrementado el uso de centrales eléctricas de carbón insistiendo en que es algo temporal y no frustrará los objetivos de cambio climático. El almacenamiento actual de gas en la Unión Europea está al 55%, por lo que podría hacer frente al invierno que viene en caso de un corte total del suministro. Además, los Estados miembros acordaron una ley de emergencia que requiere que los países llenen el almacenamiento de gas en un 80% antes del 1 de noviembre de este año.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»