Tienes deudas con Hacienda y todavía no han preescrito. Tenemos varias soluciones para ti
Las deudas con Hacienda son más comunes de lo que podrías llegar a imaginar, por lo que es importante saber cómo gestionarlas
Se acabó pagar el IVA. Hacienda cede y podría implementarse la medida en 2023
Los nervios son evidentes y Hacienda tiembla. No están pagando la ayuda de 200€ y esta es la explicación
Las deudas con Hacienda son más comunes de lo que podrías llegar a imaginar, por lo que es importante saber cómo gestionarlas. Antes de que te aventures en una guerra contra la administración, ella tiene la sartén por el mango, es casi imposible ganarla, por lo que será mejor que te plantees un plan de pagos, antes de entrar en una batalla judicial. Cada euro que le debes a la administración cuenta, con lo que se puede generar una deuda sin enterarte por cualquier impago. Para poder gestionar las deudas con Hacienda, toma nota de estas soluciones.
Estas son las posibles soluciones si tienes deudas con Hacienda y todavía no han preescrito
Un simple impago puede conllevar una deuda que va en aumento y que debe pagarse lo antes posible. En España no es fácil mantener en pie cualquier empresa, especialmente en estos tiempos complicados. Todos los gastos van en aumento, mientras que los ingresos deben mantenerse, no es nada sencillo llevar todo al día, cualquier descuido puede conllevar una deuda que más de uno y dos tienen.
Se pueden fraccionar las deudas. La administración es flexible, por lo que suele adaptarse a los pagos del deudor. Negociar con la deuda es la mejor de las soluciones, al final del proceso puede suponer unos intereses inferiores al 5% y si se pagan antes, se cancela la deuda sin ningún problema. Hay que establecer unos plazos y cumplirlos o hacerse con una carta de pago y asumir toda la deuda.
Los bancos pueden financiar la deuda. El principal obstáculo a la hora de negociar una deuda son los plazos, hay que pagar todo en un máximo de 36 meses, con lo que podemos necesitar ir un poco mejor a final de mes. El banco nos lo podrá financiar a más meses, pero con un interés y gastos más elevados, es cuestión de calculadora en mano hacer los cálculos.
Compensa las deudas. Si tienes que cobrar un importe de la administración, puedes compensarlo con la llegada de unas deudas que serán menores. Si tienes que cobrar 200 euros de la declaración de la renta, puedes compensar el impago de la Seguridad Social con este importe. Así la deuda será menor y no pondrás dinero de tu bolsillo. O, si tienes una ayuda de la administración, la puedes usar para pagar.
Son métodos que pueden ayudarte a saldar la deuda lo antes posible. Ante cualquier problema, siempre es mejor contar con un buen asesor que sea capaz de hablar con la administración y llegar al mejor acuerdo posible.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
Últimas noticias
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
El significado de que un camarero ponga una pegatina en el mantel de tu mesa
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial