El Tesoro Público paga más por colocar deuda a largo plazo
El Tesoro Público ha vuelto a salir a los mercados. En esta ocasión, ha captado 3.549,37 millones de euros en bonos y obligaciones. La colocación ha estado dentro del rango medio previsto pero ha subido la rentabilidad ofrecida a 10 y 50 años. La demanda conjunta de las tres referencias subastadas este jueves ha superado los 7.000 millones de euros, el doble de lo finalmente adjudicado.
En la obligación a 10 años la demanda ha superado los 3.300 millones de euros y el importe adjudicado se ha situado en 2.153,30 millones, con una rentabilidad marginal del 0,414%, por encima del 0,301% ofrecida el 31 de octubre.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 856,07 millones de euros en la obligación a 50 años, ligeramente por debajo de los 1.061 millones solicitados por los inversores, y el tipo marginal también se ha elevado hasta el 1,637%, superior al 1,464% de la emisión del pasado 30 de julio.
En el bono a cinco años, el Tesoro ha colocado 540 millones de euros, frente a unas peticiones por importe de 2.595 millones, y el interés marginal se ha situado en el -0,101%, menos negativo que el -0,290% ofrecido en la subasta previa celebrada el pasado 7 de noviembre.
Calendario de emisiones
Con la subasta de este jueves, el organismo concluye el calendario de emisiones previsto para el mes de noviembre y no volverá a los mercados hasta el martes 3 de diciembre, con una nueva subasta de letras a corto plazo.
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, anunció a primeros de septiembre la reducción en 10.000 millones de euros adicionales la emisión neta del Tesoro para 2019. Esta reducción junto con la de 5.000 millones anunciada en abril, permitirá que la emisión neta este año sea la menor desde 2007, al situarla en 20.000 millones de euros.
La emisión bruta prevista se reduce también en la misma cuantía, situándose por primera vez desde 2011 por debajo de 200.000 millones de euros. Concretamente, la emisión bruta prevista ascenderá a 194.525 millones de euros, un 8,7% menor que la de 2018.
Lo último en Economía
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
Últimas noticias
-
El PSOE miente en su comunicado: la periodista se identificó y no se coló en la casa de Cerdán
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
-
La mujer de Santos Cerdán miente: retuvo a la periodista de OKDIARIO y sustrajo su ordenador
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres