Tesla inaugura la décima estación de supercargadores en España

carga gratis Tesla
Punto de recarga de Tesla en España (Foto: Tesla)

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla ha inaugurado la nueva estación de supercargadores ubicada en el kilómetro 52 de la Autovía de Alicante (A-31) en Albacete. Con esta buena nueva, la firma aumenta su red de supercargadores a una decena, la mayoría de ellos, de momento, concentrados en la parte de Levante y Cataluña.

La estación, que ya se encuentra activa, dispone de ocho supercargadores individuales y conecta con Murcia y Alicante. Se trata del décimo punto de recarga que la firma estadounidense ha puesto en marcha en España, sumando un total de 54 supercargadores distribuidos por el país.

Tesla ha desarrollado una red mundial de supercargadores para recargar cuando los conductores quieren hacer viajes largos en un solo día. Desde la firma explican que se trata de la solución de carga más rápida del mundo, ya que en solo 30 minutos permite una carga de 270 kilómetros.

Por otra parte, el grupo ha puesto en marcha el programa ‘Carga en Destino’, asociándose con hoteles, resorts y restaurantes de todo el mundo para replicar la experiencia de carga a la que están acostumbrados los usuarios de Tesla en casa.

En España existen alrededor de 97 destinos chargers repartidos por diversas ciudades españolas. El sistema permite recargar 100 kilómetros de autonomía por hora. Posee punto de recarga en Gerona, Lérida, Tarragona, Burgos, L’Aldea, Paterna, Ariza, Albacete, Murcia y Cullar.

Señalados en rojo los puntos Tesla de supercargadores en España (Tesla)

El primer taxi Tesla que da servicio en España

La empresa española JoinUp, que ofrece servicio de taxi a grandes empresas, ha dado un paso más, esta vez de la mano de sus colaboradores en Bilbao, Class Taxi, al ofrecer a sus clientes viajar en el primer taxi Tesla de España, 100% eléctrico. La compañía ofrece servicio de taxi a cerca de 200 empresas.

La incorporación del taxi eléctrico a su flota es una apuesta de JoinUp por la sostenibilidad, valor que forma parte del ADN de la empresa desde su nacimiento en 2012, cuando lanzó al mercado la primera App para compartir el taxi con el objetivo de hacer más eficiente el uso de este transporte y reducir emisiones de CO2, según detalla la compañía.

Lo último en Economía

Últimas noticias