`
Economía
Educación

Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay maestros que aseguran ya no poder más con los niños en clase, debido a la falta de atención que sufren por parte de las instituciones. En plena ola de desgaste de los docentes, una profesora de secundaria ha dado una pequeña esperanza.

Se trata de Teresa Ayoso, conocida en TikTok como @teresaayoso, quien se ha hecho viral por un vídeo donde repasa los momentos más duros que experimenta como profesora de secundaria.

Pero lo mejor de todo es que no se limita a quejarse, sino que reconoce que, pese a todo, es una profesión vocacional y que sigue encantándole por todo lo que le aporta.

Una profesora de secundaria muestra en ‘TikTok’ la cara B de la docencia

Teresa Ayoso ha explicado que «ser profe es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se imagina». Ella tiene claro por qué: «Estás rodeado de adolescentes todo el día, cada uno con su historia, con sus problemas y con su energía».

Uno de los principales problemas es que el trabajo nunca acaba, quien es profesora lo es las 24 horas del día: «Muchas veces acabas llevándotelo a casa. Preparamos clases, reuniones, corregimos, llevamos muchísimo papeleo burocrático, y todo eso siempre con la sensación de estar corriendo».

La carga administrativa se ha convertido en una de las principales quejas del colectivo. No sólo es que la burocracia sea cada vez mayor, sino que también tiene más alumnos por aula.

Pero, además, tener influencia directa en los adolescentes también hace que la autoexigencia incremente: «Es la presión constante de hacerlo bien, de que aprendan, de mantener la calma, de ser pacientes. Es cierto que amamos nuestra profesión, pero hay días que te supera».

La tensión emocional, unida a la necesidad de mantener siempre un clima adecuado, es uno de los factores que más agotan a todos los profesores, y las palabras de Teresa Ayoso así lo demuestran.

Lo peor de ser profesor en España (pero sigue mereciendo la pena)

Más allá del cansancio, Ayoso ha lamentado la actitud de algunos: «Hay faltas de respeto o empatía por parte del alumnado, por parte de las familias o por parte del sistema. Creo que se espera mucho de nosotros, pero la mayoría de las veces no se nos escucha».

De hecho, la falta de respaldo institucional y la actitud de determinados estudiantes o familias generan una presión adicional que muchos profesores han descrito como insostenible.

Esta desconexión entre expectativas y recursos provoca que la profesión se viva, muchas veces, en soledad. Según ha contado, los docentes cargan con una responsabilidad enorme sin que se reconozca ni su esfuerzo ni su desgaste físico y mental.

Pese a todo, Teresa Ayoso ha confesado que todos estos problemas siguen compensándole: «No puedes desconectar. Sales del colegio, pero no dejas de ser profe… Y aun así, aquí seguimos porque siempre hay algo, una sonrisa, una frase, una mejora, que nos recuerda por qué elegimos ser profes».

Eso hace que cada año haya gente que decida seguir siendo profesor. Aun así, es importante que los futuros estudiantes de Magisterio sepan a qué retos se enfrentan.