Tendam retoma sus planes de salir a Bolsa por más de 2.000 millones tras reducir su endeudamiento
Tendam duplica la incorporación de nuevas marcas: ya suponen el 12% del crecimiento de la compañía
Tendam contratará a más de 800 empleados para reforzar las campañas de Navidad y Black Friday
Tendam, que cuenta con las marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women’secret, Hoss Intropia, High Spirits, Slowlove y Fifty, no ha aparcado sus planes de retorno a la Bolsa y sigue dando pasos con el objetivo de regresar al parqué tras esquivar el Covid-19 y reducir su endeudamiento, aunque no hay una fecha prevista para ello, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
De esta forma, la compañía retoma su intención de volver a cotizar, algo que los fondos CVC y PAI, propietarios de la compañía, ya sopesaron en 2018 con el objetivo de regresar al parqué en 2019, justo un año antes de la pandemia. Desde la compañía han declinado hacer comentarios sobre esta posibilidad y se han limitado a subrayar que la firma está concentrada en acelerar su modelo de transformación Tendam 5.0 y en continuar creando valor para el accionista, empleados y sociedad.
Asimismo, Tendam ha amortizado anticipadamente 132,5 millones de euros de financiación, la totalidad del préstamo ICO que había sido concedido a la compañía en mayo de 2020. Las primeras valoraciones del dueño de Cortefiel, Springfield o Women’secret para su posible salida a Bolsa rondan los 2.000 millones.
«El comportamiento de Tendam está siendo muy positivo y por encima de las expectativas iniciales», han añadido desde la empresa, cuyos ingresos totales registraron 258,8 millones de euros durante el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2021, un 31,3% más que en el mismo período del año 2020, y superando en 2,5 millones de euros la cifra de ventas del tercer trimestre de 2019.
Tendam cotizó en Bolsa desde el 14 de julio de 1994 hasta finales de marzo de 2006, justo casi un año después de que CVC, PAI y Permira alcanzaran un acuerdo para repartirse el control de la firma en tres partes iguales, ahora solo dos tras la salida de Permira en julio de 2017. Los tres fondos de capital riesgo desembarcaron en la compañía textil en junio de 2005 y la excluyeron de Bolsa tras hacerse con el control mayoritario de la firma propiedad en ese momento de la familia Hinojosa por un importe de 1.440 millones de euros.
En verano de 2017, CVC y PAI adquirieron a Permira la participación que mantenía en el Grupo Cortefiel en una operación que valoraba la firma en 1.000 millones de euros. En concreto, ambos fondos de capital riesgo, que mantenían hasta el momento un 33% cada uno en el accionariado de Grupo Cortefiel, compraron a Permira su otro 33%, de modo que se quedaron como únicos propietarios a partes iguales, figurando entre sus planes la salida a Bolsa de la compañía.
Morgan Stanley, Credit Suisse y Nomura fueron los elegidos en 2018 para ejecutar la salida a Bolsa. Los tres bancos de inversión tenían el encargo de poner en marcha la OPV y de buscar el mejor momento, que iba a ser al término de la primera parte de 2019 y que finalmente no se ejecutó.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento