La temida vuelta al cole: cómo ahorrar en tus compras
La vuelta al cole, junto con la cuesta de enero, es uno de los momentos de gasto más importantes del año para las familias. Por ello, cada vez es más habitual que las ofertas y las promociones comiencen antes y duren más tiempo. Para ahorrar hay que hacer malabares, aunque hay algunos trucos: adelantar las compras, buscar ofertas y comprar libros de segunda mano se ha convertido en una práctica habitual para no darle un disgusto a nuestro bolsillo.
El portal online de ropa de segunda mano, Percentil, estimó que el año pasado las familias asumieron un gasto de entre 200 y 400 euros por niño. Según revela este estudio, el 66% de las familias consultadas afirmó que donde más dinero se gastó fue en los libros de texto, seguido de los uniformes, el calzado y la ropa.
Trucos para ahorrar en material escolar
-
-
- Comprar libros de segunda mano: en portales online como Relibrea los usuarios ofrecen sus libros de texto de segunda mano para que los puedan comprar otros usuarios. Este año ofrecen descuentos de hasta el 70% en libros de bachillerato. Además de comprar los libros más baratos puedes poner a la venta libros que ya no necesitas y ganar dinero.
- Aprovechar las ofertas de los establecimientos. Algunas grandes superficies y diferentes librerías cuentan con promociones especiales para la vuelta al cole. Con la irrupción del comercio electrónico, algunas páginas webs ofrecen el envío gratuito o un descuento por comprar ciertas cantidades.
- Compara los precios de los libros de texto: el desembolso medio puede oscilar los 230 euros. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a disposición un comparador de precios de libros de texto, para poder ahorrar en la compra final.
- Lo justo y necesario: es normal llenar el carrito de cosas complementarias para el regreso a las aulas. Sin embargo, es recomendable hacer una lista para ceñirnos a ella y no comprar más allá de lo necesario.
Ropa y calzado: adelanta la compra un mes
Además de los libros de texto, renovar el armario suele ser otro de los gastos familiares. Aquí, una de las claves es adelantarse al menos un mes en su compra. Un estudio elaborado por Privalia el año pasado revela que el 80% de las personas consultadas compran, lo primero, la ropa y el calzado.
-
-
En el caso de que requieran uniforme, aprovechar las ofertas de las grandes superficies y en el caso de que el colegio lo permita, no comprarlo en el sitio oficial, ya que se encarecerá.
Si no necesita uniforme, planifica la ropa que es necesaria: evita los caprichos, que pueden esperar hasta que lleguen las rebajas, donde podrás adquirir las cosas a un precio más económico. Y ten presente el equilibrio entre calidad-precio, ya que en ocasiones lo más barato, puede tener un mal resultado.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia