Telefónica, TIM y Claro firman exclusividad con Oi para la negociación de sus activos móviles
Telefónica explica que Oi le ha concedido la exclusividad a sus socios para negociar los documentos relativos a su oferta presentada la pasada semana.
Telefónica, TIM y Claro (América Móvil) han informado a la CNMV que han firmado un acuerdo de exclusividad con el grupo Oi con el que acuerdan negociar la venta de los activos de telefonía móvil de la empresa de Brasil.
Telefónica explica que el acuerdo tiene el objeto de garantizar la seguridad y la rapidez de las negociaciones entre los oferentes y la sociedad brasileña, según una información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De este modo, Oi concede la exclusividad a los socios para negociar los documentos y anexos relativos a la oferta de 16.500 millones de reales brasileños (unos 2.706 millones de euros) presentada la semana pasada.
Además, el acuerdo permite que, una vez hayan concluido las negociaciones entre las partes, los oferentes puedan ser precalificados como ‘stalking horse’ («primer licitador») en el proceso competitivo de venta de los activos de telefonía móvil, garantizando así a los oferentes el derecho a superar (‘right to top’) otras propuestas recibidas en el proceso.
El acuerdo es efectivo hasta el 11 de agosto y se renovará automáticamente por períodos iguales y sucesivos, salvo que alguna de las partes manifieste lo contrario, explica el comunicado.
Activos móviles de Oi
Oi, la cuarta operadora de telefonía móvil de Brasil, anunció el pasado mes de junio que, en el marco de su proceso de reestructuración, iba a llevar a cabo la segregación de sus activos, pasivos y derechos de recuperación de las entidades asociadas en cuatro Unidades de Producción Aisladas (UPI, por sus siglas en inglés).
En el caso de la unidad de activos móviles, Oi detalló su intención de vender el 100% de la compañía mediante un proceso de subasta, que está previsto tenga lugar en el cuarto trimestre de 2020, con un precio mínimo de 15.000 millones de reales (unos 2.540 millones de euros), que deberá ser abonado en efectivo.
A través de este proceso, la unidad se adjudicará a la oferta más elevada presentada en la subasta, aunque existe la opción de aceptar la segunda más alta si el precio no es más de un 5% inferior al de la primera y se considera que da mayores garantías legales, dado el necesario visto bueno de los reguladores.
Lo último en Economía
-
Aviso a los jubilados de España: las pensiones van a subir y esto es lo que vas a cobrar en 2026
-
Los agricultores valencianos echan chispas y piden medidas por las mentiras en el etiquetado del arroz
-
La CNMC aprueba aumentar las tarifas de Aena el 6,44% en 2026
-
Olvídate de los armarios: el truco de ikea que convierte una estantería normal en un vestidor digno de revista
-
No tienes ni que pedirlo: esta comunidad está regalando un bono térmico de 397 euros para estas personas
Últimas noticias
-
Cádiz se prepara para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España será el próximo jueves
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Jesús Vallejo: «He pasado momentos duros, pero ahora disfruto del fútbol más que nunca»
-
He encontrado este chollo en el Black Friday de Decathlon y ya tengo el primer regalo de Reyes
-
Gemma Cuervo sorprende a Broncano en ‘La Revuelta’ y provoca algo histórico en el programa