Telefónica sube un 6,4% en su mejor sesión en más de un año tras la OPA de KKR por Telecom Italia
Telefónica lanza una oferta de recompra de bonos por valor de 3.250 millones
Telefónica Tech se incorpora al proyecto de carreteras 5G de Ferrovial
Telefónica gana a Hacienda una reclamación de más de 1.000 millones de euros
Telefónica cierra su mejor sesión de Bolsa desde hace algo más de un año, al sumar un 6,39% con el que lidera las subidas del Ibex 35, tras la oferta pública de adquisición (OPA) amistosa planteada por la firma Kohlberg Kravis Roberts (KKR) sobre Telecom Italia por 10.800 millones de euros, una operación que incrementa las perspectivas de consolidación en el sector. El precio de los títulos de la compañía presidida por Álvarez-Pallete supera los 4 euros.
Además de las subidas del Ibex 35, Telefónica, que fija su cotización en los 4,15 euros por título, lidera los avances del sector europeo en Bolsa, ya que su revalorización es superior a la de BT Group, con un 2,56%, la francesa Orange y la holandesa KPN, con un alza del 2,03% y del 3,70%, respectivamente, mientras que Deutsche Telekom suma un 2,60%, y Telia se anota un 1,88%.
Los analistas de Bankinter valoran la OPA como una noticia positiva para el sector al impulsar «la cotización de los valores del sector y, en concreto, Telefónica». «La operación aflora el valor subyacente de los activos de red de banda ancha de las principales telecos europeas», indican.
OPA de KKR por Telecom Italia
Por su parte, los títulos de Telecom Italia, que ha llegado a subir casi un 30% tras la apertura de sesión en la Bolsa de Milán hasta los 0,45 euros, reduce el repunte hasta el 30,25%, en los 0,44 euros.
El consejo de administración de Telecom Italia, reunido este domingo de urgencia, confirmó que la firma estadounidense KKR había expresado su intención «no vinculante e indicativa» acerca de su disposición a lanzar una oferta pública de compra sobre la totalidad del capital de la teleco italiana. La indicación de interés por parte de KKR contempla el pago de 0,505 euros en metálico por cada acción de la italiana lo que conlleva una prima de casi el 46% respecto del precio de 0, 3465 euros marcado por las acciones de la italiana al cierre de la sesión del pasado viernes.
La oferta de KKR, calificada por la firma como «amistosa», estaría condicionada a alcanzar una aceptación mínima del 51%, además de al resultado del proceso de due diligence, así como a contar con las autorizaciones de las partes gubernamentales interesadas, ya que Telecom Italia está sujeta a poderes especiales del Gobierno italiano.
Actualmente, los principales accionistas de Telecom Italia son el grupo francés Vivendi, con una participación directa del 23,7%, por delante del 9,8% en poder de Cassa Depositi e Prestiti y del 3,1% controlado por Canada Pension Plan Investment Board.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
En directo, Final de Eurovisión 2025: a qué hora es, orden de actuación, votaciones y favoritos
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?