Telefónica, Repsol o Ferrovial: los directivos del Ibex 35 amplían sus inversiones tras ómicron
Las maniobras de Fainé en Naturgy, el futuro giro de ‘El País’ a la derecha y la puja por Bankinter
Los directivos del Ibex 35 predican con el ejemplo: se bajan el sueldo hasta un 50% en la crisis del coronavirus
Juego de Tronos en el Ibex: más de 60 puestos directivos en el aire
Algunos directivos y consejeros del Ibex 35 han aprovechado las caídas que se han vivido en las últimas jornadas como consecuencia de la aparición de ómicron para ampliar sus inversiones en las cotizadas que dirigen. Isidro Fainé en Telefónica o Josu Jon Imaz en Repsol son algunos de los altos cargos que se han valido de un precio inferior para incrementar posiciones. Ejecutivos de Ferrovial y Viscofan también lo han hecho, igual que los de otras compañías del mercado continuo.
Quien fue presidente de Caixabank hasta junio de 2016 y actual vicepresidente de Telefónica, Isidro Fainé ha comprado acciones de Telefónica en cinco ocasiones a lo largo de las últimas sesiones. La primera compra tuvo lugar el propio 26 de noviembre a un precio de 3,91 euros. El 29 y el 30 de noviembre, a 3,96 y 3,99, así como el 1 y el 2 de diciembre, a 3,84 y 3,72 euros, el alto directivo volvió a acudir a los mercados para adquirir títulos de la teleco española. En total, desembolsó algo más de 1,16 millones.
No han sido los únicos ejecutivos de Telefónica que han comprado acciones tras las caídas fruto de ómicron. También han incrementado sus apuestas por la empresa presidida por Álvarez-Pallete, Ángel Vilá Boix, su consejero delegado, y José Javier Echenique Landiríbar, vicepresidente del consejo de administración. El primero compró 50.000 acciones a 3,96 euros y el segundo 55.000 a 3,66 euros por título.
La compra de acciones por parte de altos cargos en las últimas seis jornadas se da en otro de los que históricamente ha sido uno de los grandes valores del Ibex 35: Repsol. Y es que el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, ha ampliado su posición en 10.000 acciones el pasado 30 de noviembre. El precio de la operación fue de 9,72 euros por acción.
Pastas de La Carolina, propiedad de Juan Manuel González Serna, presidente del grupo Siro y vicepresidente de Iberdrola, ha comprado 63.652 acciones de la eléctrica por un total de 642.000 euros. En los últimos días , Óscar Fanjúl Marín, consejero delegado de Ferrovial ha comprado en dos ocasiones títulos de la constructora, la primera de ellas a 25,04 euros y la segunda, a 24,5.
Otro de los directivos del Ibex 35 que ha aprovechado las caídas para ampliar posiciones fue el director general de Viscofan para Asia y Pacífico. Las compras no se han detenido aquí, sino que se han extendido a otras compañías cotizadas fuera del selectivo. Ebro Foods, Corporación Financiera Alba, Renta 4, Logista, Metrovacesa, Corporación Financiera Alba o Miquel y Costas son algunas de esas compañías compañías españolas que han visto como sus insiders han incrementado posiciones en las últimas jornadas.
Se conoce como insiders de la bolsa a aquellos consejeros o accionistas significativos de una compañía que realizan operaciones de compra o venta de títulos de la empresa en que realizan su actividad. En el primer sentido, el movimiento sueles ser interpretado por el mercado como una buena señal al entenderlo como un gesto de confianza sobre el buen desarrollo de la compañía. En el segundo, suele ocurrir exactamente lo contrario. En cualquiera de ellos, estas inversiones deben ser comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial