Movistar renueva su oferta de ‘Fusión’ e incluye una gama de smartphones 5G para nuevos clientes
Movistar ha dado una nueva vuelta de tuerca a su oferta convergente ‘Fusión’ para nuevos clientes. La operadora ha anunciado este miércoles que incluirá una gama de teléfonos móviles con tecnología 5G, oferta a la que se podrán acoger los interesados a partir del 11 de abril. El nuevo movimiento de Telefónica se produce en medio de una alta competencia en el sector que le está penalizando en España. Este mismo miércoles, Vodafone ha lanzado una nueva oferta para autónomos y pequeñas empresas con el nombre de ‘Negocio ilimitable’. La oferta de Telefónica también afectará a los clientes de Fusión Pro, es decir, autónomos y profesionales.
La nueva propuesta de Telefónica afecta a los nuevos clientes, pero también a los actuales, ya que podrán pasarse al nuevo porfolio y disfrutar de las mismas ventajas si así lo deciden. Los clientes actuales que no estén interesados en pasar al nuevo Fusión no verán modificadas ninguna de sus condiciones.
En el caso de que el cliente quiera acceder a terminales distintos a los incluidos por defecto en la cuota mensual podrá disponer de ellos por una cantidad extra mensual durante 36 meses, que en función de la tarifa y de las prestaciones del móvil seleccionado oscila entre los dos y los 24 euros.
Primera oferta convergente del mercado
Telefónica empezó a lanzar ‘Fusión’ en 2012, lo que supuso, según el operador, la primera oferta convergente del mercado, con móvil, fijo e Internet. Posteriormente, en 2014, puso en marcha Movistar TV en todas las modalidades de esta oferta, el llamado ‘cuadruple play’, a la que se incorporaron los contenidos de Canal + en 2015.
Vodafone también ha lanzado hoy su oferta ‘Negocio Ilimitable’, que incluye, entre otras llamadas y datos ilimitados, y 1.000 minutos en llamadas internacionales.
Estas ofertas se producen en un contexto de competencia y de guerra de tarifas, en el que Telefónica perdió en marzo 97.700 líneas fijas y móviles, y Orange, 26.400. En sentido contrario, MásMóvil fue el operador que más portabilidades ganó en marzo, con 31.400, seguida de Digi, con 29.670 y, en tercer lugar, Euskaltel, con 25.000. Vodafone ganó 1.600 líneas.
Temas:
- 5G
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga