Telefónica pacta abrir una mesa de diálogo ante el plan de bajas en España: 4.000 trabajadores
La comisión delegada del consejo de administración de Telefónica ha decidido este viernes abrir una mesa de diálogo para abordar un gran pacto social con los sindicatos ante el plan de bajas incentivadas que ultima la compañía al que se podrían adherirse hasta 4.000 personas en España.
Telefónica ha aprobado que se abra una mesa de diálogo que se pondrá en marcha en las próximas semanas con la que pretende que se realice un gran análisis del empleo para alinear de la mejor manera posible las necesidades de las habilidades de los profesionales y las del negocio de la compañía, han informado a EFE fuentes del mercado.
La operadora entiende que la situación económica en el país, y también en el sector, requiere adaptar habilidades y acoplar el empleo a las necesidades de su negocio de telecomunicación, según las fuentes.
La puesta en marcha de esta mesa de diálogo, con la que se pretende llevar a cabo un análisis de las necesidades de la compañía, podría derivar en la negociación del plan de bajas incentivadas que Telefónica ultima para empleados de en torno a 55 años en su matriz de España, que podría afectar a hasta 4.000 personas, según las fuentes.
El acuerdo que se alcance afectaría a los empleados de Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.
La mesa de diálogo previsiblemente estará conformada por 24 personas, 12 por parte de la dirección de Telefónica y 12 de la parte sindical: 6 de UGT y otros tantos de CCOO, según fuentes sindicales, que explican que al menos esta es la configuración estándar para negociaciones de este tipo.
Fuentes de UGT se han congratulado por la decisión de la compañía de constituir la mesa de diálogo, pero han reiterado a Efe que la prioridad es «conciliar los intereses de los trabajadores y el futuro de la empresa garantizando los derechos de toda la plantilla».
La intención de los sindicatos pasa por hablar de empleo y territorio, perspectiva de género, carrera profesional y promoción, atracción de talento, nuevas formas de trabajo y recualificación y empleabilidad.
CCOO ha pedido a la compañía que en la primera reunión se trasladen a los sindicatos los «datos reales» de la empresa con el fin de poder evaluar la situación, tener una visión de futuro y ser ambiciosos en su desarrollo.
El sindicato cree, según un comunicado, que la empresa sigue careciendo de un plan, y afirma que no ve con claridad una hoja de ruta y esa visión de negocio que la empresa tanto invoca.
«Si existen dificultades es el momento de que conjuntamente alcancemos acuerdos y pactemos soluciones» en aras la viabilidad de la empresa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»
-
Este smartwatch de Blackview es tu monitor de salud ideal, gran autonomía y rebajado a menos de 50 €
-
Todo sobre el revolucionario robot aspirador que está dando la vuelta a la limpieza ¡ahora con 500€ de descuento!
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano